SUMARIO | YUCATÁN

Cómo estamos en Yucatán en el 28S de 2022

Estos datos que compartió la colega e investigadora Lilia Balam al 2021 son escalofriantes:

❌ En cinco años 25,265 niñas y adolescentes menores de 18 años dieron a luz en Yucatán.

❌ En cinco años sólo se practicaron en nuestro estado 26 interrupciones voluntarias de embarazo bajo la NOM-046, que establece que el personal médico de hospitales públicos y privados de todo el país debe brindar el servicio de aborto a cualquier mujer embarazada como resultado de una violación sexual.

❌ Sólo se tiene registro de 15 médicos “no objetadores de conciencia” en siete hospitales de los Servicios de Salud del Estado.

❌ Existe una iniciativa en el Congreso de Yucatán desde el año pasado para tratar la despenalización del aborto, pero hasta ahora las y los legisladores no la discuten.  

La Corte Suprema de México despenalizó el aborto tras una decisión histórica votada por unanimidad hace un año y unos días. “A partir de ahora no se podrá procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos considerados en este tribunal”, dijo Arturo Zaldívar, presidente de la Corte.

Se trata, añadió, de una “nueva ruta de libertad, claridad, dignidad y respeto y un gran paso en la lucha histórica por la igualdad y el ejercicio de sus derechos”. Se destierra la amenaza de prisión sobre las mujeres y se traza una línea para que el debate en los estados vaya hacia la despenalización. De lo que deben hacerse cargo los estados es de garantizar la salud pública y la seguridad.

La decisión de la Corte Suprema sienta jurisprudencia, pero poco y nada ha pasado en un año.  Se espera que un aborto se pueda realizar en todo el país de forma legal, segura y gratuita para que no mueran más mujeres, víctimas de la clandestinidad.

Estas imágenes que ves son de la marcha por un aborto legal, seguro y gratuito en Yucatán. Las manifestantes –la mayoría jóvenes y pocas mamás con hijas e hijos- partieron de la Antimonumenta y terminaron en la Plaza Grande, donde “intervinieron” las letras de Mérida con graffitis y también incendiaron dos letras, que fueron apagadas por los bomberos. Todo al grito de “Fuimos Todas”- CGO.

28 septiembre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Congreso Yucatán Cultura diversidad Educación equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional justicia Local mujeres Nacional Poder Judicial Poder Legislativo
28Saborto legal libre seguro y gratuitoacceso a la salud públicacorte suprema de la naciónderecho de las mujeresdespenalizaciónfuimos todasmanifestaciónmaternidad deseadaMéxicomujeresobjetadores de concienciaPeriodismo HiperlocalSalud PúblicaYucatán

¡Vamos a aprender sobre desarrollo sustentable!

"Hay que buscar comunicación presencial, directa y cercana"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.