SUMARIO | YUCATÁN

Cómo construir tu nueva vida sin tu ser querido y sin despedirte para siempre

Las fiestas decembrinas vienen con el sello de felicidad, festejos y buenos augurios pero ¿Qué pasa cuando no nos sentimos felices de celebrar? La pérdida de un ser querido reciente y la primera Navidad sin esta persona puede anticipar un momento poco grato y sin festejos. Hoy, la terapeuta y tanatóloga Reyna Gómora es Santa Claus y te regala la conferencia online “Primera Navidad sin Ti” que no te puedes perder. Con ella platiqué sobre el tema:

Una silla vacía. Un lugar en la mesa que ya no será ocupado por esa persona con la que teníamos un vínculo importante. Un regalo menos en el arbolito de navidad. Un abrazo que ya no será dado ni recibido cuando suene la medianoche. Una tristeza que no se va con nada…

…Pero al final se va, no es eterna. Porque si perdiste un ser querido recientemente y esta es tu primera fiesta decembrina sin su presencia, te cuento que aunque hoy te sientas muy triste, todo en algún momento fluirá para que estés mejor, a tu manera y con tus tiempos para lograrlo.

Estas fiestas decembrinas son complicadas para los que viven la muerte de un ser querido, pero la terapeuta y tanatóloga Reyna Gómora es como una Santa Claus anticipada y hoy nos tiene un regalo fundamental: Ofrece de forma TOTALMENTE GRATUITA la conferencia online “Navidad sin Ti”, a las 6 pm y estamos todas y todos invitados. Debes inscribirte en https://onx.la/ebbf9 y para más información puedes llamar al teléfono 📲55 1145 1454. No te la pierdas y corre la bola.

Antes de la conferencia, Reyna nos regala también esta plática hermosa. Pasen, lean y compartan… Gracias Reyna por todo:

¿Por qué las celebraciones como las fiestas decembrinas nos afectan tanto cuando perdimos a un ser querido, recientemente o no?

Porque nos recuerda lo que ya no está. A los seres humanos nos cuestan mucho los cambios y no hemos aprendido a lidiar con ellos, sobre todo los que duelen y no hay forma de evitar recordar.

“Navidad sin Ti”

¿Qué extrañamos, realmente y por qué?

Extrañamos “Lo que era” y sobre todo cuando era agradable y esto no pasa en todos los casos. Cuando el lazo era importante, un vínculo de amor, claro que se extraña lo que era y lo que se sentía cuando estaba el ser querido.

Muchas veces se pretende sentir que “todo está bien”, cuando el duelo por la pérdida de un ser querido no está resuelto ¿Hay que ponerse bien porque es Navidad o Año Nuevo o hay que dejar que todo fluya?

Primero deberíamos definir qué es “estar bien”. Lo importante es que no nos obliguemos a estar de una manera ficticia porque hace mucho daño. El problema muchas veces es que, donde estamos o quienes nos rodean, invalidan lo que sentimos y es muy difícil ser auténticos. No se trata de estar todo el tiempo contento o triste y ahí es donde ayuda la conferencia de hoy porque trae sugerencias para no quedarnos en ninguno de los dos extremos.

¿Cómo enfrentarse al entorno que te dice: “Tienes que ponerte bien estas fiestas, no puedes seguir así, tienes que salir pronto de esto porque es Navidad”?

Al entorno no lo podemos cambiar, pero nosotros podemos hacer cosas de manera individual por lo que nos pasa. A veces el entorno hace más daño que nuestra propia pérdida, así que es importante que hagamos cosas por nuestro cuidado como movilizar situaciones… No es sencillo, pero podemos hacerlo.

La terapeuta y tanatóloga Reyna Gómora 🙂

Hablamos siempre de pérdidas humanas, pero hoy día las personas hacemos lazos muy profundos y queridos con nuestras mascotas ¿los duelos se viven parecidos y más en estas fiestas?

Siempre que hablamos de duelo estamos hablando de vínculos y no necesariamente el vínculo es con un ser humano. Se puede vivir un vínculo con una ciudad o una mascota que ya no están. Y nunca hay reglas para vivir nuestros duelos porque siempre son individuales.

Danos un spoiler chiquito de la conferencia de hoy ¿Qué hacer para vivir las fiestas decembrinas lo mejor posible sin nuestro ser querido con nosotros?

La conferencia tiene como objetivo dar sugerencias que nos ayuden a construir una Navidad más adaptativa al momento.

Invita a la gente a participar

Inscríbete para aprender a construir tu nueva vida sin tu ser querido y sin despedirte para siempre.- Cecilia García Olivieri.

🙂
8 diciembre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación Inclusión Local Nacional Psicología Salud Mental
conferenciadueloduelo individualentornofiestas decembrinasgratuitamascotasnavidadpérdida de un ser queridoPeriodismo Hiperlocalprimera navidad sin tipsicologíaqué hacerreyna gómorasalud mentaltanatólogavínculos

Manos a la obra en Mérida para reducir el impacto del cambio climático

"Va y Ven" llegará a Tekax para mejorar la movilidad

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.