SUMARIO | YUCATÁN

Comienzan las obras del Estadio Sostenible, “vivo” los 365 días del año

Verá la luz en 2023 y promete no sólo ser un edificio sustentable y único en Latinoamérica, sino activo todo el año en deportes, hotelería, restaurantes, reuniones de negocios y comercios y una puerta abierta siempre al turismo. Se trata del Estadio Sostenible que estará en Cordemex, activará la zona y hoy se anunció su construcción. Entérate:

La reactivación económica del estado y la generación de empleos para los yucatecos continúa avanzando con la consolidación del Estado Sostenible Yucatán, proyecto que tras dos años de gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal, se construirá con una millonaria inversión privada y será uno de los inmuebles de su tipo más modernos de Latinoamérica. En septiembre de 2020, cuando se presentó el evento, se anunció que la inversión sería de 2mil 200 millones de pesos.

En el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal y César Esparza Portillo, CEO de la empresa Juego de Pelota Inc., anunciaron hoy la construcción del nuevo estadio que permitirá al estado colocarse a la altura de grandes ciudades, además de que contribuirá a impulsar la reactivación económica con la generación de más de 4,000 empleos durante la etapa de edificación y más de 1,000 empleos cuando inicie operaciones.

En ese marco, se destacó que la construcción del estadio será en un superficie de terreno ubicada al norte de Mérida (Estará en la calle 60 y Prolongación Montejo, en Cordemex) , traerá grandes beneficios para las colonias que colindan con el inmueble, pues para mejorar la calidad de vida de las familias se realizará un Plan Integral de Mejoramiento Urbano en la Unidad Habitacional Cordemex, la colonia Montes de Amé y la comunidad de Sodzil Norte, donde un comité de participación ciudadana -en conjunto con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida- podrán elegir las obras que ahí se van a realizar.

Entre las acciones que se podrán desarrollar se encuentran la repavimentación de calles, mejoras en alumbrado público, agua potable, en el mercado, en parques y áreas verdes, así como de vigilancia y seguridad. También se considera la creación de un Centro para los adultos mayores.

Al tomar la palabra, el CEO de la empresa Juego de Pelota Inc., César Esparza Portillo, señaló que para el desarrollo de este tipo de proyectos se requiere el apoyo decidido de los gobiernos.

“Hay gobiernos que en una obra de este tipo se quieren sentar en las butacas y ver cómo está desarrollándose, pero se requiere que un gobierno se meta a jugar a la cancha con liderazgo y eso es lo que hemos encontrado con el gobernador del Estado Mauricio Vila, quien, ha sido visionario, decidido y entusiasta para que este proyecto avance con gran velocidad”, aseguró.

ESTADIO INTEGRADOR

En su mensaje, Vila Dosal señaló que se trata de una obra que vas ser un catalizador en el desarrollo económico y social del estado impulsando diversos sectores como lo son el turístico, el de eventos y el deportivo.

“Es una oportunidad de integrar a las colonias del norte como Cordemex y Sodzil Norte que se fueron quedando a lo largo de los años un poco rezagados, esta es la gran oportunidad que tenemos de que el estadio permita a esas personas mejorar su calidad de vida”, indicó el gobernador.

También expuso que se generarán 4 mil empleos durante su construcción, además, este estadio va a permitir un gran número de empleos una vez que este inaugurado pues al ser un lugar de usos mixtos, puede tener comercios, museo, puede tener el área de centro de convenciones y va a ser un edificio que va a estar vivo los 365 días del año.

“También el estadio contará con dimensiones aprobadas por las grandes ligas, por lo que una de las iniciativas es poder traer un equipo de fútbol de primera división y todo esto repercute en derrama económica y atractivo turístico para Yucatán”, puntualizó Vila Dosal.

De igual manera, el gobernador destacó que será uno de los primeros estadios del mundo en contar con la Certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED, por sus siglas en inglés) Platino, distinción en obras de infraestructura reconocidas mundialmente por un uso eficiente de los recursos.

“Otro punto a favor es que sacaremos mucho provecho en materia de turismo de reuniones, ya que contará con más de 9 mil metros cuadrados destinados para ello, con espacios ideales para promover las inversiones, a la par que su hotel tendrá 300 habitaciones, sumándose a la oferta de más de 14 mil 900 habitaciones en más de 540 hoteles que hay en Yucatán el día de hoy”, detalló Vila Dosal.

Asimismo, el gobernador indicó que esta obra se suma a otros proyectos de gran envergadura que están contribuyendo a cambiar el destino de Yucatán, como la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá incrementar el calado, el ancho del canal de navegación y las áreas interiores navegables; y la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Mérida que va a impulsar la reactivación de Yucatán con una inversión privada de 10 mil millones de pesos.

TREN MAYA NO PASARÁ POR MÉRIDA

Vila Dosal también anunció hoy que el proyecto del Tren Maya ya no tendrá estación en Mérida, sino en Teya (sobre el tema te damos más información en otra nota). Sin embargo el gobernador anunció que trabajarán para crear en la zona de La Plancha (donde iba a estar la estación) un parque como el que tenían planeado con el tren.

“De esta forma, las y los yucatecos, empresarios y Gobierno Estatal, trabajamos en la construcción de un estado donde la certeza a la hora de invertir sea uno de los pilares para que proyectos como el de hoy sucedan. Nuestro compromiso por lograr un estado cada día más competitivo no se detiene, por lo que vamos a seguir adelante en este proceso de reactivación económica segura cuidando de la salud”, finalizó.

31 agosto, 2021 Comunidad Economía Emprendimiento Local Movilidad negocios Sustentabilidad
2023CEOcesar esparza portilloconstruccióncordemexcrecimientoEconomíaestadio sosteniblegobernador Mauricio VilaGobierno del estado de YucatáninversiónoportundiadesPeriodismo Hiperlocalreactivación económica

"No le temamos a nuevas formas de educación"

Rinden compromiso constitucional diputados de la LXIII Legislatura

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.