SUMARIO | YUCATÁN

“Colgaré la calculadora y quedará el escritor”

Quítense de la cabeza el aspecto bohemio de las y los escritores porque hoy nos demostró que, sin duda, es un cliché. Y les presento a Sergio González Galván, de profesión contador público, hombre que se muestra feliz y honrado, pero tímido y medido en sus palabras.

De su natal Mexicali viajó a Mérida y el motivo es de celebración. Porque Sergio recibió hoy el Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo 2023, de la mano de la mismísima escritora y de las autoridades de Cultura del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mérida.

Con el cuento “La casa más allá de la niebla” (el nombre me remitió a un cuento de terror de Lovecraft), Sergio ganó $50,000 pesos y la publicación de su cuento, que saldrá en una antología este mismo año. Como la obra no es de dominio público aún, le preguntamos al autor de qué se trata “La casa más allá de la niebla” y nos comparte:

Micrófono en mano, Beatriz Espejo habla de la importancia del hábito de la lectura desde las infancias
Sergio compartió que lee desde niño y recuerda “El Flautista de Hamelin” como una de sus primeras obras

“Es una historia de metaficción (de ficción dentro de la ficción). Un personaje es provocado por algo, siente miedo y sale huyendo de una escena de crimen. Pero termina entendiendo (por situaciones que suceden, claro) que debe regresar al lugar de donde huyó porque tiene un destino que cumplir. Todos tenemos un destino que cumplir”, relata Sergio.

El contador público explica también que esta premiación marca un “a partir de” en su vida ya que espera “colgar la calculadora” para dedicarse exclusivamente a escribir. Le deseamos todos los éxitos.- CGO.

(En la imagen de portada: De Mexicali, Baja California es Sergio González Galván, ganador del Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo 2023. Lo acompañan en la foto la escritora Beatriz Espejo, Liliana Bolio Pinedo, subdirectora de Fomento a la Cultura; Loreto Villanueva, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes e Irving Berlín Villafaña, titular de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida).

17 enero, 2024 Arte Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Literatura Mérida Fest Nacional
cuentoCulturaganadorliteraturaMérida FestmexicaliPeriodismo Hiperlocalpremio nacional de cuento beatriz espejo 2023sergio gonzález galván

"Que la paridad se convierta en una igualdad sustantiva"

Gozando la cumbia y hoy y mañana ¡El baile continúa!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.