SUMARIO | YUCATÁN

Colaciones sanas a mano para que no abran más el refri

¿Calculaste cuántas veces tus hijos abren el refrigerador ahora que están de vacaciones? Muchísimas y lo hacen por una mezcla rara de ocio, hambre y aburrimiento. Platicamos con la nutrióloga Erika Navedo, quien nos da colaciones fáciles y comidas ideales para chicos en plena canícula

En época vacacional con hijos en casa, son innumerables las veces que, por ocio, hambre o aburrimiento, los chicos abren el refrigerador. Es más, si por cada vez que lo hacen colocáramos una moneda en una alcancía, en poco tiempo seríamos millonarios.

Pero ¿Por qué lo hacen y qué buscan exactamente? ¿Tienen realmente hambre o están aburridos y por eso comen? La nutrióloga Erika Navedo León nos cuenta que es una mezcla de las dos cosas. Por eso es fundamental que, en lugar de que lo primero que encuentren a mano, cuidemos su alimentación con colaciones sanas, nutritivas y frescas, sobre todo en estas épocas de altas temperaturas.

Erika nos explica que una colación es una comida que se realiza “entre comidas” para “matar” el hambre antes de que llegue el plato fuerte. Por es normal que, con chicos en casa gran parte del día en época vacacional, uno de las acciones más comunes es que husmeen en el refri buscando qué comer.

“Frutas, verduras yogurt, cereales y gelatinas son alimentos que podemos tener a mano para colaciones. La manzana o la pina con sal y chile –mezclar lo dulce con lo salado- es una buena combinación para los chicos. También el mango o la jícama picada son ideales en esta temporada, así como el pepino con limón”, explica la nutrióloga.

Las galletitas son las primeras que se terminan en época vacacional y la especialista nos recomienda que los niños no las consuman a granel. “Si las van a comer, que sean en menor cantidad”, remarca.

Y la hidratación es clave, sobre todo con la canícula sobre nuestras espaldas. Si un adulto debe tomar dos litros de agua diaria, un niño debe consumir entre un litro y un y medio por día. “En el caso de los chicos, el agua es a libre demanda. Lo primordial es evitar los refrescos embotellados y reemplazarlos por jugos naturales o aguas de frutas”, señala.

Si el calor aplasta física y anímicamente a los adultos, esto también le sucede a los chicos, por eso es importante para la nutrióloga que en esta época en que baja la actividad curricular y extracurricular de los pequeños, ellos aprovechen a descansar.

“Es normal que prefieran estar echados y tienen el derecho a hacerlo, sobre todo ahora que no tienen tantas actividades. Es importante que descansen lo suficiente, que despierten en vacaciones cuando ellos quieran y que seamos más flexibles a la hora de ir a dormir”, recomienda.

Los desayunos vacacionales en época de calor para los chicos pueden ser de sándwiches de jamón de pavo con queso panela, huevos revueltos, quesadillas y yogurt o cereal con leche. Para el almuerzo les podemos ofrecer pescado a la plancha, sopas o pastas frías, papa con huevo frío, croquetitas de papa, arroz y también carne de res y pollo porque, en edad de crecimiento, los niños no pueden evitar este consumo, nos cuenta la nutrióloga.

Aunque hoy día hay corrientes que recomiendan que los niños no tomen leche de vaca, Erika no está de acuerdo. “Los niños deben tomar leche, a menos que exista una recomendación pediátrica de que esto no suceda”, indica.

Las cenas en estas épocas deben ser parecidas a los desayunos, con quesadillas, sándwiches, huevos, hotcakes o pan dulce con leche. “Excepto que el niño tenga problemas de sobrepeso, puede disfrutar de un pastel o de galletas, siempre sin exceso”, explica.

Lo que debemos evitar según Erika son los embutidos en general y las salchichas por los componentes poco saludables que traen.

Si trabajas todo el día, te recomendamos que te tomes un ratito del domingo para preparar algunas viandas para que los chicos tengan para consumir en la semana, con colaciones y algunas comidas.- Cecilia García Olivieri.

11 julio, 2019 Local Salud
almuerzocalorcanículacenacolacionesdesayunoDietaErika Navedoexceso de pesofrutasgalletitasjugos naturalesPeriodismo Hiperlocalrefrescos embotetlladosrefrigeradorvacacionesverdurasyogurt

A tomar precauciones, la canícula ya está con nosotros

"Acreditación en Arbolado", una acción del Ayuntamiento en educación ambiental

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.