SUMARIO | YUCATÁN

Cocineras voluntarias, con todo el amor para dar de comer

Algunas heroínas no usan capa ni tienen el súper poder de volar… Sin embargo pueden dar amor a muchas personas al mismo tiempo con tan sólo un plato de comida saludable, caliente y nutritivo.

Son mujeres que saben de sabores y tienen la sazón justa entre cocinar y, a la vez, brindar cariño al prójimo. Ellas son cocineras voluntarias que no perciben un centavo por su trabajo y preparan comida en los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED) del DIF Yucatán, como parte de la iniciativa “Hambre Cero en Yucatán”.

Y ayer fueron homenajeadas y reconocidas en Temax 72 mujeres quienes, durante 10 años, han laborado en estos espacios que permiten que personas en situación de vulnerabilidad de todas las edades se alimenten sanamente.

Cocineras voluntarias reconocidas ayer en Temax
¡Bravo!
¡Todas juntas!

Y en mancuerna, el DIF Yucatán y el Ayuntamiento de Temax les brindaron un taller sobre preparación de guisos y capacitación de buenas prácticas gastronómica a estas 72 voluntarias, quienes expusieron sus platillos: tortitas de atún, albóndigas y trapo viejo.

Además, recibieron reconocimientos por hasta 10 años de permanencia en los seis Espacios de esta demarcación, donde entregan cerca de 40 mil 750 raciones de comida caliente al año, en beneficio de 291 personas.

Actualmente nuestro estado cuenta con 168 de estos recintos en la entidad, donde 11 mil 158 habitantes de 80 municipios acceden, mediante desayunos o almuerzos, a 562 mil 120 raciones calientes, con el apoyo de mil 438 voluntarias.

La premisa es siempre brindar los mejores alimentos para tener una buena nutrición, con prácticas higiénicas y saludables ¡GRACIAS, MUJERES, POR TAN NOBLE LABOR!- CGO.

Así trabajan nuestras cocineras volutnarias en distintos municipios de Yucatán. Les agradecemos infinitamente su labor
21 julio, 2022 Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Emprendimiento Gastronomía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local mujeres Salud
168 espacios de alimentaciónamor al prójimoayuntamiento de temaxcapacitacióncocinar para el prójimococineras voluntariasCulturadif yucatánEncuentro y Desarrollo (EAED)Espacios de Alimentaciónguisos saludablesmujeres heroínasno cobranPeriodismo Hiperlocalreconocimientosituación de vulnerabilidadtemaxtodas las edades

Más del 70% de hospitalizados por covid, sin vacunas o con esquema incompleto

Cachibol femenil: cuando el deporte no tiene edad ni techo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.