SUMARIO | YUCATÁN

Circuito gastronómico, una experiencia que vale la pena

En España es costumbre “ir de tapas”, que significa rolar de bar en bar, tomarte una caña (cerveza) u otra bebida, acompañando con una rica botana, que es un platillo chico pero elaborado. En San Sebastián probé las tapas más ricas de mi vida… Y hoy tuve el gusto de volver a vivir esta experiencia en Yucatán.

Porque como parte del Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán” que arrancó el viernes y termina este domingo, puedes comprar pases para hacer tres opciones de Circuitos Gastronómicos. Yo elegí el “Circuito 55”, con ocho restaurantes, taquerías y bares todos muy cercanos unos de otros.

Y de 7 a 10 pm me lancé a recorrerlos. Arranqué por Holoch, que me robó el corazón con el cóctel “Boox”, de mezcal, chile ancho y cítricos con jarabe negro, hecho del mismísimo recado negro. Lo acompañé con el taco “Porc belly”, delicioso de pancita con longaniza de Valladolid.

De ahí me fui a Apoala, donde me sirvieron el cóctel “Chica”, de mezcal con piña, cilantro y jarabe. Vino con una tostada de aguachile blanco de pescado con coco y guacamole. Allí conocí a un grupo de chicas de Chihuahua que también estaban haciendo el recorrido y juntas fuimos a Rosa Sur 32°. Allí nos sirvieron el cóctel “Red Velvet” de ginebra, jugo de naranja, limón y Jamaica. Venía con una tostada con dorado, limón, aguacate, tomate cherry, hierbabuena y albahaca.

En Recova nos sirvieron Jamaica u horchata (esas eran las opciones), pero la comida tardó casi 30 minutos en llegar, así que nos fuimos. Yo seguí en la Taquería La Unión, donde probé la cerveza artesanal Yucatán Citrus –deliciosa- con una tostada con cochinita.

Terminé en Cartas a Frida, donde me sirvieron una margarita azul con blueberrys y un esquite con mezcla de elote baby y granos de pozole bañados en salda verde, con queso sopero y crema clásica. Ahí conocí a Paulina, de CDMX, quien también hacía el circuito y se enteró de su existencia por redes sociales.

No llegué a hacer todos los lugares por una decisión mía y te cuento que es una experiencia que realmente vale la pena. Probé sabores nuevos, cocteles que nunca había probado y me la pasé genial. Todos los lugares estaban bien concurridos con gente que, como yo, que hacía el circuito. Mañana es el último día para disfrutar de los circuitos y puedes conseguir tu pase en El Minaret. El precio bien vale  la pena por la calidad, los sabores y el momento que vives.-CGO.

13 noviembre, 2022 comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Gastronomía Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Local negocios Turismo

El Ayuntamiento de Mérida te espera en la Feria de Xmatkuil

"Defender al INE para defender el futuro democrático de México"

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.