SUMARIO | YUCATÁN

Cinco empleos más demandados en el futuro, según Linkedin

¿La pandemia cambió la perspectiva de buscar y conseguir trabajo? La red social laboral Linkedin -con más de 600 usuarios en todo el mundo- ha identificado en los sectores de mercadotecnia, tecnología y ventas los perfiles profesionales con mayor proyección de futuro. Entérate:

Linkedin, la famosa red social enfocada al ámbito profesional y laboral, creó un ránking con los cinco empleos que tendrán una mayor proyección y demanda en el futuro. Estos se encuentran mayoritariamente en sectores como la mercadotecnia, tecnología y las ventas.

El primero trabajo que figura en la lista es el de copywriter, un profesional del marketing que se dedica a escribir.Su labor principal es la redacción web, la cual incluye el SEO, es decir el posicionamiento en buscadores de la página. Otra tarea es el mail marketing, que consiste en captar clientes o suscriptores a través de mensajes de correo. Por último, un copywriter también se encarga de llevar los blogs de las empresas que sirven para proyectar una imagen.

Todo su trabajo está orientado a la venta. Javi Pastor, director de la escuela Big Bang Conversion señala: “El copy ayuda al lector a entender qué hacemos, qué vendemos o qué podemos ayudarle a solucionar, y él, con toda esa información, puede decidir”.

Cecilia Casals, especialista en marketing de la escuela Clouds Academy, explica que “para impulsar una marca y acercarla a los objetivos marcados en la sociedad global, es fundamental saber manejar las técnicas del marketing digital”. A tenor de esta necesidad se impone el empleo del profesional del marketing online.

NUEVOS CLIENTES

En este caso, al contrario que con el copywriter, la labor no está tan enfocada en la redacción. El puesto requiere habilidades analíticas y tácticas que se emplean para ayudar a las marcas a crecer consiguiendo nuevos clientes. Esto hace que sea responsable de diseñar e implementar las estrategias de marca y de contenidos de la empresa en el plano digital.

Otro empleo que ha alcanzado gran notoriedad recientemente es el gestor de afiliados, aunque Juan Elices, fundador de Monetizados, cree que “la figura del Gestor de Afiliados no es una moda pasajera. Nada tiene que ver con algoritmos, sistemas de publicidad en auge o tendencias”, ya que asegura que trabajan “utilizando el poder de las relaciones, la técnica de marketing más antigua y potente del mundo que ha funcionado y funcionará siempre”. Sus labores son la gestión y el trato con los afiliados, así como la búsqueda de nuevos socios.

El siguiente perfil, que tiene que ver con el autoempleo y se incluye en lo digital, es el closer de Ventas. Su labor es cerrar ventas de alto valor en cualquier sector o ámbito, y en los últimos años se está convirtiendo en una pieza clave en las empresas.

Por último, Linkedin señala la profesión del Optimizer Manager. Guarda gran relación con las nuevas tecnologías, ya que su propósito es mejorar el rendimiento de las páginas web a través de estrategias de marketing, diseño y SEO.

Linkedin se lanzó al mundo en 2003 y fue creada por Reid Hoffman en California, Estados Unidos. Este año ya suma más de 600 millones de usuarios.

Reid Hoffman, creador de Linkedin 🙂

(FUENTE: El Mundo.es)

14 julio, 2020 Covid-19 Cultura Economía Emprendimiento Local negocios
búsqueda de empleocloser de ventascon más demandacopywritercovid-19economiafuturogestor de afiliadosLinkedinmail marketingmarketing onlineoptimizer managerpandemiaperiodimso hiperlocalred de profesionalesred social laboral

Gente pequeña haciendo cambios pequeños para salir de la crisis

Mayapán, un ejemplo de constancia ante la vulnerabilidad

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.