SUMARIO | YUCATÁN

Chicos empoderados como agentes de cambio

Tres grupos de niños de escuelas yucatecas fueron los ganadores del premio nacional “Somos el Cambio” que, en su 9° edición, premia proyectos de 28 escuelas nacionales y elije a Mérida para el evento. De Yucatán fueron chicos del interior del estado, entérate de qué se trataron sus sueños cumplidos

Cuatro palabras hacen la diferencia: “Siente. Imagina. Haz. Comparte” y en esas anduvieron chicos de preescolar, primaras y secundarias de escuelas de todo el país para cumplir sueños: El de traer cambios positivos a los espacios educativos de sus comunidades y el miércoles 28 proyectos serán premiados aquí en Mérida en el marco del premio nacional “Somos el Cambio”. Por cierto, tres de esos 28 ganadores son niños de escuelas ganadoras son de Yucatán y 17 también del estado ganaron una distinción.

En su 9° edición, la fundación “Somos el Cambio” vuelve a hacer de las suyas y convocó a 240 mil escuelas de todo el país de las cuales 241 formaron parte del proyecto metodológico que tiene como premisa que chavos de distintos niveles educativos –junto con sus maestros y padres de familia- “sientan” la necesidad de una mejora en su escuela, la “imaginen”, la “hagan” o concreten y la “compartan” con su comunidad.

En rueda de prensa en la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, titular de la dependencia, señaló que la metodología de la fundación permite la creatividad y la acción con propuestas que son agentes de cambio.

“Lo que se logra es un empoderamiento de los niños que logran que sus ideas fluyan como agentes de cambio”, indicó.

Por su parte, Fernanda Gómez, directora nacional de “Somos el Cambio”, explicó que los chicos trabajan sobre proyectos de bibliotecas, huertas, calles, cuidados de animalitos, parques y otros espacios para mejorar su situación educativa y los resultados se comparten entre todos y para el beneficio de todos.

Por su  parte, Aremy Alcocer González, responsable estatal de la fundación, nos contó que de Yucatán ganaron los proyectos “El jardín encantado de Tekaxilandia”, en Tekax; “Realización de comedores  jardines”, en Akil y “Gracias por creer en mí”, un proyecto basado en rescatar los valores familiares, en Yotholín.

El acto de premiación se realizará el jueves próximo, a las 10:30 am, en el Centro Internacional de Convenciones (CIC).- Cecilia García Olivieri.

(Las imágenes son todas de chicos de escuelas de Yucatán en sus proyectos).

2 septiembre, 2019 Cultura Educación Local
AkilAremy AlcocercicComparteeducaciónempoderadosespacios educativosFundación Somos el CambioHazImaginaLoreto VillanuevamaestrosMaría Fernanda Gómezmetodologianiñospadres de familiaPeriodismo HiperlocalPremio Nacional Somos el CambioSegeySienteTekaxYotolínYucatán

Urge que se acelere el atraso de inversión en obra pública federal

Telebachilleratos en funciones, entre contratos nuevos y despidos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.