SUMARIO | YUCATÁN

Chavos en pleno proceso de emprendimiento

No falta quien diga que “La juventud está perdida”, pero los jóvenes levantan la mano y demuestran que eso no es cierto. Y hoy domingo dan fe con hechos en la XXV Feria de Emprendedores 2018, con la exhibición de numerosos e innovadores productos que comercializan a través de redes sociales

Domingo 12 pm. Seguramente muchos universitarios salieron anoche y hoy, a esta hora, todavía están durmiendo o recién despertando de una noche de parranda. Sin embargo hay otros que, desde antes de las 10 am, trabajan por su futuro en la Feria de Emprendedores 2018 que hoy, en su 25° edición, trae numerosos productos innovadores, creados por cabezas creativas.

Más de 40 expositores se dieron cita hoy en el Centro de Convenciones Siglo XXI para mostrar lo que hacen y lo bien que lo hacen. Son todos emprendedores, de universidades como la Uady, CTM y UTM, del Centro Municipal de Emprendedores y de la Casa de las Artesanías, entre otros.

Traen de todo: desde pintura a base de baba de nopal, hasta un dispositivo innovador para ayudar a personas con discapacidades motrices. También hay muchos productos alimenticios, todos orgánicos y realizados, por supuesto, en nuestro estado.

Sumario Yucatán platicó con Luis Carlos G. Cantón Castillo, organizador pionero del evento y presidente del cuerpo académico de Competitividad e Innovación Tecnológica de la Uady. Para el académico la premisa del evento es la de desarrollar competencias profesionales ya sea con empleados, empresarios o universitarios.

Le preguntamos a Luis cómo ve esta actividad de emprendedores desde sus inicios a la fecha.

“Creo que ha evolucionado mucho el tema de emprendimientos. Recuerdo perfectamente cuando empezamos, hace más de 20 años, contabas con una mano las plazas comerciales que había en Mérida. Ahora es todo tan grande y hay muchísimos comercios. Además, las personas que nos ocupábamos de emprendimientos éramos cuatro y hoy todas las universidades cuentan con programas de emprendimiento, además del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento”, explicó.

Sobre los chavos emprendedores, Luis señaló que es fundamental instruirlos en estrategias para captar su interés, ya que están en pleno proceso de formación.

“Creo que sí son emprendedores con otros estilos y formas distintas, y buscan presentan productos diferenciados con mucha creatividad. Es una generación a la que yo les tengo mucha fe”, enfatizó.

Sumario Yucatán se dio una vuelta por la feria y se cruzó con Salvador, de la Uady, quien fabrica con sus compañeros una pintura a base de baba de nopal que tiene propiedad de actuar como fijador para que la pintura sea resistente a la imtemperie y tiene características fungicidas y repelentes de insectos. Viene en dos colores a base de tintes minerales. Pueden contactarlos al celular 9993 477572.

Ismael y sus compañeros, también de la Uady, comercializan harina de yuca, completamente orgánica y 100% libre de gluten, ideal para celíacos. Este producto contiene 1.12 calorías por gramo y ayuda a la hipertensión, diabetes y osteoporosis. Tienen el Facebook: Taan Yuca.

Del Tecnológico de Mérida nos cruzamos con Alan Y Vanessa, quienes presentan el dispositivo “I-Move” para personas con discapacidad motriz. “Este dispositivo obtiene las señales de los ojos, las procesa y las manda a un módulo receptor que se programa para que realice determinadas acciones como encender una luz con un guiño forzado de ojos. También se puede adaptar a puertas, televisores, abanicos y electrodomésticos”, explicó Alan. Están en el Facebook: Biowolf.

Elizabeth, de la Uady, nos habla de las bondades del chamoy a base de Jamaica que fabricaron. “Es un complemento alimenticio ideal para acompañar frituras y frutas. Es totalmente artesanal y viene en tres sabores: original, chile xcatic y habanero”, detalló. Ellos están en Facebook: X’catmoy salsa chamoy.

Los chicos de la CTM ofrecen un dip a base de hoja de chaya, totalmente orgánico y delicioso. También lo pueden encontrar en el Facebook: Yucadips Oficial.- CGO.

            

2 diciembre, 2018 Local
AyuntameridaEmprendedoresferia de emprendedoresGobierno del EstadoPeriodismo Hiperlocaluniversitarios

Contar con trazos el regreso

Ponerse en los zapatos del otro

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.