SUMARIO | YUCATÁN

Cecilio y sus dos amores

Columna Sábado Sudaca

Por @laflacadelamor

Ahí la lleva, Cecilio Perera con sus dos mujeres. Ambas sonoras, creativas, con curvas y amorosas con él. Y el guitarrista yucateco está radiante y feliz porque las dos lo quieren y no se disputan su amor… ¿Qué más le puede pedir a la vida? “El sueño del pibe”, dirían en mi tierra…

Y viven los tres juntos, viajan y hacen música. Como dice la canción “Se aman, se pelean, se vuelven a amar”, aunque no sabemos a ciencia cierta si se pelean, da la sensación de que no.

Hablemos de la primera mujer, la que conoce desde hace más tiempo, de la que se enamoró fuerte y con ganas con el paso de los años. Cecilio la trata con un amor infinito y, cada vez que la toca, lo hace con suavidad, mesura, contención pero también firmeza. Y hay momentos que pareciera que la acaricia y ella, de madera y cuerdas, se emociona y suelta como gotitas de luz o cristal convertidas en sonido. Es mágica la reciprocidad de amor que se tienen.

Como decíamos, un amor no invalida al otro y mientras Cecilio se deshace en caricias hacia la primera mujer guitarra, aparece en escena la otra –humana ella- que le toca el piano, le baila y le hace sonidos con castañuelas y el guitarrista no divide el amor por una u otra, más bien lo multiplica.

Y la mira bailar a la mujer humana pero de reojo, entre el mareo que siente por el amor de la primera mujer que tiene en sus brazos, pareciera que el olor de la segunda mujer lo hechiza. Entonces cierra los ojos con fuerza –concentradísimo- alarga los párpados, frunce la frente y voltea la cabeza llena de rulos hacia donde está la mujer que baila -que le baila y lo mira con entrega- y uno se da cuenta que la ama así, como ciego y borracho de amor.

Cecilio conoció a su segunda mujer hace poco más de 10 años y el flechazo fue instantáneo y no tiene reparos de hablar de “amor a primera vista” ¿Se puede amar a alguien de otro país, otra cultura, otra idioscincrasia así, de golpe? ¡Claro que se puede! Y también multiplicar el amor y hacerlo crecer más fuerte.

Verlos a los tres juntos es poesía y saber que el amor entre tres sí existe: Cecilio, la guitarra y Marina, su esposa son prueba fiel de ello.

Ojalá que podemos verlos a los tres otra vez en Yucatán pronto, muy pronto.

7 septiembre, 2019 Columnas
amoramor de tresbailecastañuelasCecilio PereraColumnacolumna de @laflacadelamorconciertoescenarioguitarramarinaPeriodismo HiperlocalpianoSábado Sudaca

Le piden a AMLO por la aceptación del Matrimonio Igualitario en Yucatán

Los Leones ya están en la final de la Zona Sur

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.