SUMARIO | YUCATÁN

Cecilio, su guitarra y el Concierto de Aranjuez, para emocionarse a lágrima viva

¿Los nombres que nos ponen al nacer nos marcan? ¿Por qué a la mamá de Cecilio Perera se le ocurrió hace más de 41 años llamarlo así, Cecilio, como la Patrona de la Música? ¿Sabría cuando lo parió que su vida estaría llena de notas musicales, melodías y guitarras? ¿Qué le pasó por la cabeza cuando lo tuvo por primera vez en brazos, lo olió y lo miró a los ojos? ¿Tuvo en algún momento la intuición de que su hijo sería un virtuoso con la guitarra? Aquí les comparto mi crónica del concierto de la Orquesta Sinfónica de Yucatán que viví hoy y me hizo llorar a lágrima viva:

Con esas preguntas y otras más llegué hoy al Palacio de la Música, decidida a encontrarme con la mamá de Cecilio Perera, yucateco y guitarrista clásico mundialmente reconocido, que hoy nos dejó el alma alborotada con una interpretación tremenda del Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, con el maravilloso acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY).

…Pero no encontré a la mamá de Cecilio y sin demasiada premeditación, me hallé sumergida en la butaca 38 K de la luneta (en las últimas filas), entró el director artístico José Aréan, se hizo un silencio profundo y movió las manos para que saliera la música… Y qué música, señoras y señores… Españolísima ella, tan lejana y tan nuestra a la vez… Tan universal.

La mezzosoprano Claudia Carrillo, en su interpretación de El Amor Brujo
Ovación a Cecilio Perera

Con una selección exquisita de Carmen, de Georges Bizet, me entró una alegría enorme, sobre todo cuando llegó “Habanera” y me dieron ganas de levantar los brazos y contornear mis manos como flamenca, al ritmo de la música que fluía de la batuta de Areán y corría por todos los músicos de la OSY, qué maravilla…

 Y entonces al verlo, todos pensamos: “Ahí está él”. De guayabera blanca, pantalón negro, zapatos acharolados y esa melena tan suya, Cecilio Perera entró en escena con ella, su guitarra, la que dice cosas por él cuando están sobre las tablas… Y qué cosas dijo hoy, mare mia…

La interpretación del Allegro con spirito, Adagio y Allegro gentile que hizo Cecilio junto a la orquesta sinfónica del Concierto de Aranjuez fue tremendamente hermosa y perfecta. Y no sé porqué, pero cuando llegó el Adagio, empecé a llorar de la emoción y me costó mucho contenerme. Y como una, a esta altura de la vida, no está para censurar emociones, hice como dijo el poeta Oliverio Girondo y “Abrí las compuertas del llanto hasta empaparme el alma y la camiseta”.

Y mientras lloraba y moqueaba haciendo el menor ruido posible, lo miraba a Cecilio, tocando con en el corazón en la mano, con los ojos cerrados y gesticulando ¿Qué pensará mientras toca? ¿Qué imágenes se le vendrán a la cabeza? ¿Cómo hace para fusionarse así con la guitarra?

Cuando el Adagio pasó, me compuse un poco del llanto y pensándolo luego me di cuenta que efectivamente somos latinoamericanos, pero esta música tan española está en nuestro ADN como mestizos también que somos y por eso nos mueve tantos sentimientos, emociones, remembranzas… Qué maravillosa que es la música, y venga otro mare mía…

Una probadita…

Cecilio se fue todo español y regresó más yucateco que nunca para regalarnos una interpretación bien suya de La Mestiza de Chan Cil, con un cierre precioso.

Para despedirnos de este concierto, la mezzosoprano Claudia Carrillo entró en escena con un vestido blanco escotado, su hermosa cabellera negra y, bien gitana, nos regaló su interpretación de la ópera “El Amor Brujo”, de Manuel de Falla. “A mi me matan las penas” cantó Claudia, que ahora es Candela y está embrujada de un amor bien morisco que dice, como una sentencia: “Soy la mar en que naufragas”.

Y el concierto terminó y la sala atiborrada de gente nos unimos en un aplauso de pie: a las y los músicos de la orquesta, al maestro Areán, a Cecilio y a Claudia.  Gracias por la música, gracias por las emociones, gracias por las lágrimas que me salieron: de amor, de hastío, de alegría, improvisando y de memoria, como dice Oliverio.-Cecilia García Olivieri.

24 noviembre, 2024 Comunidad Cultura Entretenimiento Espectáculos Internacional Local
amor brujocarmenCecilio Pereraclaudia carrilloConcierto de aranjuezCulturaEspañageorges bizetguitarrista clásicojoaquín rodrigomanuel de fallamúsicaOrquesta Sinfónica de YucatánPalacio de la músicaPeriodismo Hiperlocal

Por un aborto legal, seguro y gratuito desde la construcción colectiva

Disfruta de la última semana de Xma porque viene con todo, entérate

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.