SUMARIO | YUCATÁN

Cecilia y Renán firman compromiso para hacer realidad la Agenda Mérida 2050

Mientras las infancias jugaban fútbol ajenas a las campañas, las elecciones y los discursos políticos, en el mismo momento y casi en el mismísimo lugar donde se hace la magia del gol, un montón de adultos reunido y flameando banderas yucatecas era testigo de la firma de la Agenda Mérida 2050, que Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada se comprometieron a hacer realidad si el 2 de junio ganan las elecciones. Pasen y lean:

Domingo de solazo y calor en su esplendor, pero ellas y ellos no están ni enterados. En las canchas de fútbol de la flamante Unidad Deportiva Henry Martin, un grupo de nenés y otro de preadolescentes se apropiaron de cada portería y desde allí recrean ese juego tan bonito de humanos corriendo detrás de una pelota, pateando al arco y gritando ¡GOL! ¿Sabrían estos chicos qué pasaba a tan solo metros de ellos?

Porque pegaditos adónde estaban, saliendo del verde sintético de la cancha techada y en el mismo instante de tiempo de espacio, un montón de gente adulta con banderas yucatecas escuchaba atenta a Renán Barrera Concha y a Cecilia Patrón Laviada quien, en plena campaña para convertirse en gobernador de Yucatán y alcaldesa de Mérida respectivamente, presentaban la “Agenda 2050”, un compromiso de trabajo en equipo por una ciudad más segura, justa, incluyente, amigable y sostenible.

Renán y Cecilia, ambos candidatos por el PAN, PRI y Nueva Alianza, firmaron esta mañana este convenio de trabajo conjunto para hacer realidad si el 2 de junio ganan los dos las elecciones. Como alcalde meridano, Renán había firmado su compromiso en 2018 con el entonces aspirante a la gubernatura de Yucatán Mauricio Vila Dosal (actual gobernador) y hoy nos compartieron las metas cumplidas. Ahora el ejercicio se repite pero él como candidato a gobernador y Cecilia a la alcaldía de Mérida. Fueron 12 los puntos que los dos firmaron hoy ante miles de personas que salieron de testigos y son los siguientes:

Banderas flameando antes del arranque del evento
Infancias en otro rollo, jugando fútbol al lado de donde se firmó la Agenda Mérida 2050
  1. PROGRAMA CONJUNTO DE REINGENIERÍA VIAL E INFRAESTRUCTURA EN MOVILIDAD: Disminuir tiempos de traslados en puntos conflictivos, modernizar vialidades y cruzamientos claves y continuar con la reingeniería vial para impulsar los medios de transporte públicos Ie-Tram y Va y Ven.
  2. ESTRATEGIA COORDINADA DE SEGURIDAD: Se creará el nuevo centro de Inteligencia Policial Municipal con equipamiento y tecnología de punta. También trabajarán en la capacitación y profesionalización de los elementos policíacos en la capital y sus comisarías
  3. SERVICIOS 360°: Será un programa integral de pavimentación, repavimentación y bacheo en colonias y comisarías.
  4. ENERGÍAS LIMPIAS: Se incrementará el programa de incentivos para la adquisición de paneles solares para hogar con financiamiento también para micro y pequeños negocios.
  5. FONDO PARA MICROCRÉDITOS: Será en conjunto entre los dos gobiernos para incrementar el número de beneficiarios que puedan acceder a estos créditos para creación o impulso de negocios.
  6. MÉRIDA SUSTENTABLE: Hacer de Mérida la ciudad más arbolada de México y trabajar ambas administraciones de gobierno en el tratamiento del agua.
  7. ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL: Se creará un nuevo centro especializado para la atención de la salud mental y adicciones.
  8. PLATAFORMA UNIFICADA DE TRÁMITES: Consolidar la integración de plataformas estatales y municipales para ahorrar tiempo y dinero a los ciudadanos.
  9. PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL: Realizar campañas conjuntas de promoción de Yucatán y Mérida como destinos turísticos y de convenciones, a fin de exaltar la cultura, gastronomía y tradiciones.
  10. DESARROLLO DE LA MUJER: Compromiso para recuperar las estancias infantiles gratuitas, así como las escuelas de tiempo completo. Crearán también en conjunto la Universidad de las Mujeres para fortalecer su desarrollo y empoderamiento.
  11. COMBATE INTEGRAL A LA POBREZA: Aumentar la inversión para combatir la pobreza y la desigualdad, sobre todo en el sur de Mérida y en las comisarías. Se trabajará en el desarrollo integral en cuanto a vivienda, servicios públicos y obras públicas.
  12. GENERACIÓN DEL FUTURO: Conectarán a las juventudes con empresas para que puedan conseguir su primer empleo, fomentarán y aumentarán el programa “Computadora en Casa” y la tarifa social del transporte público.
“Unidos vamos a derrotar a la falsa transformación”, dice Renán
Cecilia se volvió a comprometer por la seguridad y el bienestar de las muejres en Mérida

Tanto Cecilia como Renán en cada uno de sus discursos, se demostraron admiración mutua y parecen realmente contentos de trabajar juntos. Se conocen desde hace años, militan los dos en el PAN de toda la vida, han trabajado en equipo antes y realmente parece muy transparente, honesta y de confianza la relación que tienen, los dos con el claro propósito de servir a Mérida y a Yucatán.

En sus discursos también los dos candidatos hicieron hincapié en la importancia de mantener la seguridad y tranquilidad que se vive en Mérida y Yucatán, comparado con otros estados del país. Cecilia manifestó: “Nadie va a venir a decidir por nosotros cuando sabemos hacer las cosas bien”. E invitó a votar el 2 de junio “por la seguridad de nuestras hijas, por la tranquilidad de nuestra niñez y por la Mérida de nuestros sueños”.

Por su parte, Renán le pidió a los presentes que que tengan cuidado con la “Falsa transformación que viene a destruir todo y no lo vamos a permitir”. Y puntualizó al final: “Yucatán es nuestra causa común y aquí hemos conquistado el derecho a ser felices”.- Cecilia García Olivieri.

Poniendo la firma
Comprometidos por Mérida y sus 47 comisarías
¡Firmada la Agenda Mérida 2050!
14 abril, 2024 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Economía Educación Elecciones 2024 Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infraestructura Inversiones Local Movilidad mujeres Participación ciudadana Policial Política Presupuesto Salud Mental Seguridad Turismo
agenda mérida 2050alcaldía de méridacandidatosCecilia Patrón LaviadacompromisocompromisosConvenioelecciones 2024firmagubernatura de YucatánMéridaPeriodismo HiperlocalRenán Barrera ConchaYucatán

De Corea del Sur a Yaxcabá a puro K-Pop: "Entramos a este mundo y nos sentimos parte de una familia"

"Lo que están buscando son recursos y los van a tener"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.