De violencias, vasos medio vacío y medio lleno

Columna Sábado Sudaca Por @LaFlacadelAmor Va una opinión muy personal: ¿Cómo estamos? ¿Cómo nos paramos ante la violencia de género? ¿Nos podemos parar o nos caemos? ¿Estamos de pie o miramos todo desde el suelo? Otro 25N –Día mundial de la No Violencia contra las Mujeres- y me agarraron poco…

Iniciativas legislativas para proteger a nuestras infancias y grupos vulnerables

Diputadas yucatecas de distintas partidos políticos presentaron ayer iniciativas de ley, entre ellas para que niños y adolescentes estén protegidos en salud mental, para fortalecer el Código Penal y Familiar para proteger a personas vulnerables y combatir cualquier tipo de violencia contra las mujeres. Aquí los detalles y ojalá sean…

“Hay más denuncias porque hay más información compartida”

Con folletos en las manos, María Cristina Castillo y Fabiola García, se acercaron hoy a mujeres de todas las edades en la Plaza Grande para ofrecerles folletos y platicar con ellas en la previa del 25N, Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres. Las escucharon, les hicieron preguntas,…

“Lo más difícil es el estigma y tabú que la gente siente sobre el suicidio”

Lo inimaginable, contranatura y tremendo es la muerte de una hija o hijo. Y si es por suicidio todo se paraliza, se pone negro, inexplicable, mudo, en carne viva. Mañana el mundo celebra el Día del Sobreviviente por la Pérdida de un Ser Querido y Marilú Ancona nos deja entrar…

Mérida le pone freno al hostigamiento y acoso en el trabajo con nuevo protocolo

“Hay que empezar en casa”, dice Fabiola García, y para muestra un botón. La directora del Instituto Municipal de la Mujer de Mérida presentó hoy ante el alcalde Renán Barrera el Nuevo Protocolo Interno para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida.…

Feliz cumpleaños y grandes logros con un parmesano para festejar

Son bienvenidas y bienvenidos todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad, sin hogar o en situación de calle. En una casona antigua pintada de azul y blanco en pleno centro meridano, se abren las puertas para darles un plato de comida gourmet a tres tiempos (entrada-platillo principal y postre) a…

Cuando la diversidad no debe ser un límite para crecer en la vida

Se vistieron con miles de colores y sonrisas, convirtieron sillas de ruedas en carros alegóricos chiquitos y marcharon de la 63 a la 62 y luego a la calle 60 del primer cuadro de Mérida. Fueron 1,200 estudiantes desde preescolar hasta los 25 años que asisten a 32 Centros de…

“Ya denuncié, ya tengo mis medidas de protección ¿Y ahora qué sigue?”

La pandemia se alejó de nuestras vidas y se palpita un cambio de paradigma a favor de las mujeres. Porque cada vez más meridanas se acercan en forma presencial a recibir atención integral en el Instituto Municipal de la Mujer. Y no sólo eso: buscan recuperar su autonomía e independencia…