¿Suicidio o feminicidio? Piden que se reabran las investigaciones

Al flagelo del suicidio se suma la violencia feminicida y México también padece con casos elevados el feminicidio a nivel mundial. De enero a noviembre 48 mujeres se quitaron la vida en Yucatán y existen casos específicos que encienden focos rojos sobre cómo ocurrieron los hechos ¿Fueron suicidios o feminicidios?…

De violencias, vasos medio vacío y medio lleno

Columna Sábado Sudaca Por @LaFlacadelAmor Va una opinión muy personal: ¿Cómo estamos? ¿Cómo nos paramos ante la violencia de género? ¿Nos podemos parar o nos caemos? ¿Estamos de pie o miramos todo desde el suelo? Otro 25N –Día mundial de la No Violencia contra las Mujeres- y me agarraron poco…

“Hay más denuncias porque hay más información compartida”

Con folletos en las manos, María Cristina Castillo y Fabiola García, se acercaron hoy a mujeres de todas las edades en la Plaza Grande para ofrecerles folletos y platicar con ellas en la previa del 25N, Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres. Las escucharon, les hicieron preguntas,…

Felices cuatro años y sin techo que nos detenga

Cuatro años de existencia, la mitad de pandemia. Sin embargo, ustedes hicieron que no fuera difícil hacer Sumario Yucatán cada día desde 2018 hasta la fecha. Porque no importaron los virus ni los confinamientos, las tormentas tropicales, ni el calor desbordante: Pasó de todo y las historias y las noticias…

Pongamos nuestro granito de arena contra la sumisión química

¿Sabes qué es la “sumisión química”? Es el uso de sustancias psicoactivas para manipular la voluntad de una persona y provocarle una incapacidad o inconciencia que puede llevar a un abuso. En Yucatán no hay estadísticas de cuántas personas sufren abusos físicos o sexuales por ser víctimas de esta sumisión.…

Mexicanas unidas para cambiar la política

“Si una mujer entra en la política, cambia la mujer. Si muchas mujeres entran en la política, cambia la política”. Esta frase la dijo el siglo pasado la diputada argentina Florentina Gómez Miranda y sin duda tenía mucha razón. Por eso hoy, el Teatro José Peón Contreras es sede del…

“Comunidades por la Paz”, para resolver conflictos a través de la mediación

Para promocionar e invitar a que más ciudadanas y ciudadanos conozcan el servicio, el DIF Mérida lanzó el programa “Comunidades por la Paz”, a través del cual se difundirá el procedimiento de mediación y servicios que presta la Unidad Municipal de Mediación, con éxito en la resolución de conflictos desde…

“Estamos trabajando como si hubiera Alerta de Violencia de Género”

Aunque la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujeres (Conavim) ve a Yucatán como uno de los estados menos violentos contra las mujeres en el país, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) registra un promedio de 1,200 mujeres que se acercan a la institución a pedir…

Cómo estamos en Yucatán en el 28S de 2022

Estos datos que compartió la colega e investigadora Lilia Balam al 2021 son escalofriantes: ❌ En cinco años 25,265 niñas y adolescentes menores de 18 años dieron a luz en Yucatán. ❌ En cinco años sólo se practicaron en nuestro estado 26 interrupciones voluntarias de embarazo bajo la NOM-046, que…