Rodeo, tecnología y más en la Feria Yucatán Xmatkuil 2022

Con la presentación de artistas nacionales e internacionales, más de 3 mil eventos, más de 1,400 expositores e instalaciones renovadas, del 11 de noviembre al 4 de diciembre regresa después de dos años de ausencia la Feria Yucatán Xmatkuil y hoy fue presentada por el gobernador Mauricio Vila. Entérate: Inspirada…

Las panaderías tradicionales, entre la fe y la inflación

A cuatro días de la subida del Cristo de las Ampollas, hoy le tocó al Gremio Católico de los Panaderos –uno de los más antiguos y multitudinario- celebrar al Santo Patrono en la Catedral. Felices, participaron de la misa, oraron, agradecieron y donaron 5 mil piezas de pan. También contaron…

Cuerpo, corazón y alma para emprender, triunfar y sanar

Si hay algo que distingue a las mujeres emprendedoras y empresarias yucatecas es la constancia, disciplina y tenacidad que tienen para salir adelante y triunfar. Y hoy conocí a varias de ellas, integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Yucatán. Y tuve el honor de platicar con Laura…

“Estamos trabajando como si hubiera Alerta de Violencia de Género”

Aunque la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujeres (Conavim) ve a Yucatán como uno de los estados menos violentos contra las mujeres en el país, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) registra un promedio de 1,200 mujeres que se acercan a la institución a pedir…

Cómo estamos en Yucatán en el 28S de 2022

Estos datos que compartió la colega e investigadora Lilia Balam al 2021 son escalofriantes: ❌ En cinco años 25,265 niñas y adolescentes menores de 18 años dieron a luz en Yucatán. ❌ En cinco años sólo se practicaron en nuestro estado 26 interrupciones voluntarias de embarazo bajo la NOM-046, que…

“Nido de Arañas”, un espectáculo para que te “aten”

A través de diversas performances, música, comida saludable y baño de piscina, un grupo de artistas te invitan a una experiencia diferente: Se llama “Nido de Arañas” y tiene como núcleo protagonista al “shibari”, antigua técnica japonesa de restricción corporal que se remonta a siglos pasados y que aquí en…

“Todavía no hay equidad de género, pero vamos avanzando”

La pandemia por covid-19 no permitió que jóvenes permanecieran en instalaciones militares para capacitarse por tres meses y obtener su cartilla militar liberada… Hasta hoy. Después de dos años, 103 varones celebraron este momento después de capacitarse en distintas acciones. No hubo mujeres, pero platiqué con la cabo Carla Aguilar…