“Debemos recuperar esa sensibilidad de la infancia para con el medio ambiente”

En 2018, Mario López Araiza llegó a Mérida a realizar una maestría en Ecología Humana y la vida le dio un giro de 180 grados. Este ingeniero ambiental encontró no sólo el lugar propicio para avanzar académicamente, sino también para “florecer” en lo personal y en un activismo que hoy…

“Necesitamos que los bebés tengan siempre la alternativa de tomar leche materna”

La lactancia materna es una realidad en Yucatán y el mundo, sin embargo “dar chuchú” no está tan visibilizado como creemos. Y donar leche materna es una deuda pendiente en Yucatán, ya que nuestro estado no cuenta con un Banco de Leche Materna. Y también proliferan los lactarios pero ¿Son…

La urgencia de visibilizar y hacer foco en la “cesárea respetada”

Son seis mujeres y tienen algo en común: sus barrigas están atravesadas por un corte que les quedará para siempre. Porque de ahí salieron sus hijas e hijos y hoy, en la Semana Mundial del Parto Respetado, visibilizamos el “nacimiento respetado”, no importa si el bebé sale de la vagina…

La urgencia de visibilizar y hacer foco en la “cesárea respetada”

Son seis mujeres y tienen algo en común: sus barrigas están atravesadas por un corte que les quedará para siempre. Porque de ahí salieron sus hijas e hijos y hoy, en la Semana Mundial del Parto Respetado, visibilizamos el “nacimiento respetado”, no importa si el bebé sale de la vagina…

Día de las y los Trabajadores, que haya memoria y dignidad

El escritor uruguayo Eduardo Galeno dice en su texto “La desmemoria”: “El primero de mayo es el único día verdaderamente universal de la humanidad entera, el único día donde coinciden todas las historias y todas las geografías, todas las lenguas y las religiones y las culturas del mundo; pero en…

Día de la Niñez: La responsabilidad de criar con respeto y amor que salven

Columna Domingo Sudaca Por @LaFlacaDelAmor Hoy no veo el vaso medio lleno. Celebramos a la niñez en su día y siento que es buen momento para parar la pelota, sentarse en la tribuna, mirar nuestro a entorno y reflexionar. ¿Están bien tus hijos? ¿Tus sobrinos, tus nietos, los hijos de…

“Sexualidad no es sólo coito reproductivo, no hay que dejar todo lo demás afuera”

Hay tres letras que resuenan mucho en Yucatán, México y Latinaomérica y que juntas significan “Educación Integral de la Sexualidad”. Hoy día la “EIS” está en pañales en México pero nos urge que crezca y les de a nuestras niñas, niños y adolescentes capacitación y respuestas para que tengan una…

Tres días para cambiar para bien la realidad de nuestras infancias

¿Qué son en nuetras vidas 368 días? Casi nada…. Sin embargo se pueden hacer grandes logros en un año y tres días. Por eso hoy celebramos que, desde el nacimiento de Fundación Amar del Sureste en marzo pasado, hoy esta institución de transición -la primera del Sureste- que brinda atención…

“La salud mental es la hermana bastarda de los gobiernos”

“El objetivo de la gente que piensa en el suicidio no es quitarse la vida, sino desprenderse del dolor”, me dice el doctor en psicología Paulino Dzib Aguilar y la pregunta del millón es porqué, en uno de los estados con más alto índice de suicidios, no podemos ayudar a…

El Congreso Yucatán, sede de encuentro para visibilizar la lengua maya

En el marco del Aniversario XX de la promulgación de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, el Congreso Yucatán fue sede de un conversatorio sobre el tema para analizar la situación actual y avances en la promoción y aplicación de la lengua maya. Surgieron temas interesantes,…