Fe en un presente mejor

” No vinimos a darnos golpecitos en la espalda y decir que está todo bien, vinimos a dejar nuestra huella por la paz”, enfatizó el galardonado José Manuel Santos en la inauguración de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. Te compartimos qué pasó en el evento:…

Cuando la traducción del maya al español sobra

En el marco del Festival Wilberto Cantón 2019, que presentará 48 actividades teatrales en Yucatán, platicamos con María Luisa Góngora, coordinadora de la compañía de teatro comunitario en lengua maya “Chan Dzunu’un”, de Oxkutzcab, quien nos comparte las historias que actúan y que no necesitan doblaje Cuando uno habla con…

La Cumbre de los Premios Nobel, a puro sazón yucateco

Galardonados por el Premio Nobel de la Paz que visitarán Mérida de distintas partes del mundo, tendrán chance de disfrutar de los sabores de nuestra gastronomía en el Centro Internacional de Congresos (CIC), donde siete restaurantes de la Canirac ofrecerán menús en las explanadas Poc chuc, cochinita, escabeche, panuchos y…

Con los chicos no

En el marco de la presentación del 52° Congreso Nacional de Cirugía Pediátrica que arranca mañana en Mérida, platicamos con el especialista Felipe Sánchez, quien nos cuenta cómo afecta la violencia familiar a los niños en Yucatán y nos brinda información de cómo estamos al respecto -¿Puede morir un niño…

De lo nuestro, lo mejor y más rico en un nuevo festival

Con la premisa de promocionar no sólo la gastronomía, sino también el turismo, la cultura y la economía de Yucatán, el sábado 28 se realizará el “Festival Orgullosamente Mexicano”. Si estás interesad@ en participar con tu stand, no dejes de leer esta nota: ¿El motivo? Puro disfrute de nuestra gastronomía…

“No hay futuro, aquí vivimos al día y mañana quien sabe”

Luego de una investigación exhaustiva de años, la doctora Fátima Flores y su equipo está a punto de presentar una trabajo sobre cómo viven los celestunenses, rodeados de situaciones de vulnerabilidad y encapsulados en un tiempo sin futuro. Ojalá que este trabajo sirva para generar cambios “Adversidad en el Paraíso”…

Cuando el amor trasciende fronteras y se encuentra en la música

Si pensaron que el idioma, la cultura o la idioscincracia de una pareja debía ser la misma para entenderse, están equivocados. El guitarrista yucateco Cecilio Perera y la pianista y bailarina estonia Marina Razumobskaja nos muestran que amarse no tiene fronteras ni pasaportes… Si Marina y Cecilio participaran en uno…