SUMARIO | YUCATÁN

“Casa tomada” por el arte

Cuadros de variadísimas expresiones, esculturas, multimedia, performances de arte sororo, música y otras cosas más te ofrece “Incidencias en Yucatán”, una exposición que “tomó” prestada una casa antigua en el centro de Mérida para que artistas locales yucatecos le den vuelo a la imaginación, no te lo pierdas:

Una mujer joven está desnuda debajo de una manta que la cubre, como un poncho, pero deja ver sus costados de piel. Esa mujer joven hace un ritual de “peticiones de protección” a todas las mujeres y dice fuerte, voz en cuello: “No eres virgen, eres mujer”, mientras reparte estampitas y humea de incienso el lugar.

Esto ocurre en una habitación de una casa antigüísima del centro de Mérida, pintada de pisos de pasta preciosos. En otra habitación, un hombre joven desnudo se tira al piso boca abajo y los presentes lo cubrimos con ramas de colores chillones, a pedido de otro hombre joven, vestido con taparrabos.

En el patio de la casa antigua y en medio de la noche, el hombre con taparrabos hace una fogata chiquita, calienta agua, prepara y devora una sopa cup noodles.

Esto que te contamos forma parte de la exposición “Incidencias en Yucatán”, que tomó literalmente la vivienda conocida como “Casa Rivas”, en la 60 por 37 y 39, en la colonia Centro. Este lugar se volvió desde hace unos días y hasta el 15 de enero en un espacio de arte sororo, pinturas en variadísimas expresiones, esculturas, multimedia, performances, música y otras tantas expresiones y estás invitada e invitado a conocerla.

A los que se les prendió la lamparita para hacer esta exposición porque aseguran que en Yucatán hay mucho talento, es a la artista coreana Miru Kim y al artista mexicano Alfonso Garrido e invitaron al artista local Alejandro Gamboa para que los ayude a contactar creativas y creativos de aquí para hacer la muestra. El espacio de la casa antigua fue un “préstamo” por ahora, ya que pronto se convertirá en un hotel, nos cuentan.

Y un poco “Incidencias en Yucatán” recuerda el cuento “Casa Tomada” de Julio Cortázar aunque, en este caso, el que se apoderó del lugar es el arte. Recorrer cada rincón de este espacio reciclado y curado para mostrar talento es parte de la experiencia porque puedes toparte, en cada habitación o lugar de esta vivienda, con arte que te generarán sensaciones de lo más diversas.

Por ahora, Incidencias.mx (así los encuentras en la web y en redes sociales) estarán hasta el 15 de enero para visitar, de 5 a 10 pm. La entrada es libre y la visita guiada (vale la pena al 100%) es de $100. Ojalá que patrocinadores se animen a ponerle onda a este proyecto así prospera aquí o en otras casas tomadas…- Cecilia García Olivieri.

22 diciembre, 2021 Arte Comunidad Cultura diversidad Emprendimiento Inclusión Internacional Local Nacional Turismo
artearte sororocasa antiguacasa rivascasa tomadaCulturaesculturasexhibición de arteexperienciaincidencias en yucatánincidencias.mxMéridamúsicaperformancesPeriodismo Hiperlocalpinturasrecorrido

Vila Dosal plantea ampliar la modernización de unidades de transporte público en Yucatán

Actividades en días inhábiles del Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.