SUMARIO | YUCATÁN

Casa Amar, por nuestros bebés e infantes en situación de vulnerabilidad

Un bebé recién nacido llega al mundo para recibir amor, cariño, protección y aprendizaje para avanzar en la vida. Pero algunas veces la vida que les espera es diametralmente opuesta y sólo llegan a sufrir… Casa Amar se estrena hoy en Yucatán como la primera institución de transición en el Sureste para brindarle atención integral a estos nenés, entérate:

Algunas veces las cosas no salen como deben ser y la vida puede convertirse en un infierno. Y un bebé recién nacido o una nena o nene en su primera infancia -ajenos a los infiernos- pueden ser parte de ellos y esto es tremendamente triste y desesperanzador. Víctimas de violencia, abusos, abandono, el futuro es lo más incierto que tienen y no es justo.

En Yucatán hay bebés, niñas y niños en esta situación, lamentablemente. Y cuando no hay adultos que los cuiden o directamente es necesario alejarlos de ellos porque les hacen daño, dependencias como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) con el DIF Estatal y Municipal intervienen para “cuidar” a estos nenés.

Hoy se suma a esta cadena de protección y de manera totalmente privada la institución “Casa Amar”, la primera institución de transición en el Sureste que llegó a Yucatán para quedarse y brindarle atención totalmente integral a nenés en situación total de vulnerabilidad para darles un hogar y la atención que necesitan para salir adelante. La premisa de Casa Amar es brindarles a infantes de 0 a 5 años y 11 meses un lugar seguro y lleno de amor.

Esta iniciativa privada se presentó ayer y comenzará a recibir a bebés, niñas y niños –canalizados por la Prodennay- a partir del 30 de este mes. Las instalaciones de Casa Amar están en la colonia México (calle 19 N° 129) y cuentan con espacios totalmente equipados, óptimos, con todo nuevo para recibir a los nenés.

Casa Amar: ¡Hay equipo! 🙂

Fundada por Georgina Ortega, Casa Amar cuenta con 39 colaboradores profesionales altamente capacitados, calificados y especializados –entre los que hay psicólogos, docentes, enfermeras, puericultoras y más…- que ejecutan un modelo de atención para asegurar no solo la subsistencia de los niños y niñas -como vivienda, comida y vestido-, sino también la intervención de personal que contribuya al desarrollo integral de los menores.

Como te contamos, Casa Amar es pionera como institución de transición en el Sureste, sin embargo el modelo que realizan se adapta al de atención integral de la casa “La Alegría de los Niños”, probada durante casi 30 años en Querétaro con un gran éxito.

La maestra Georgina Ortega señala que cumple el gran sueño de poder aportar desde la sociedad civil un granito de arena en la protección y restitución de los derechos de la niñez de nuestro estado ante la gran alza de violencia hacia ellos. “El día de hoy hay aproximadamente 250 niñas, niños y adolescentes en algún albergue y, a raíz de la pandemia,  hay un alza hasta del 25% en los reportes  por posible vulneración de derechos de la infancia”, explica la fundadora.

Y agrega: “Queremos cambiar la historia de nuestras niñas y niños y darles un hogar seguro y las herramientas correctas con las que desarrollarán en su vida diaria, nuestro mayor compromiso es que todos nuestros niños tengan una infancia feliz, rodeados de amor y que vivan en el seno de una familia funcional”.

Trabajar en los derechos, autoestima, confianza, capacidades y aprendizaje de los bebés e infantes son premisas fundamentales de Casa Amar a fin de que los chiquitos puedan adaptarse al entorno social y, como casa de transición, puedan ser adoptadas y adoptados en un futuro no lejano.

El consejo de Casa Amar está formado por profesionales, académicos, empresarias y empresarios que hoy día apoyan el proyecto. Si quieres conocer más sobre esta iniciativa, puedes visitarlos en las redes sociales de FB e IG: @fundacionamardelsureste , estarán encantados de recibir tu ayuda.- Cecilia García Olivieri.

¡Súmate!
26 marzo, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia justicia Local Psicología Salud
abandonoabusosadopciónatención integralbebésCasa Amarcasa de transiciónCulturaderechos de los niñosdif méridadif yucatánemocionesfundación amar del surestegeorgina ortegainfancianiñosPeriodismo Hiperlocalpersonal capacitadoprodennaySaludsitaución de vulnerabilidadviolencia

Quédate en Yucatán y vamos a comer rico

"Todos los días me emociono porque puedo vivir como quiero"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.