SUMARIO | YUCATÁN

Cariño, atención y paciencia: claves para tratar a un adulto mayor

En el marco de la Expo Adulto Mayor 2019 nos cruzamos con personas de la tercera edad llenas de energía y en plena búsqueda laboral. También nos topamos con viejitos que ya no pueden moverse por sus propios medios. Todos necesitan sentirse contenidos. Aquí te contamos qué vimos:

Hoy Cristina Hernández se levantó con el pie derecho. Se vistió, se arregló y se fue a la Expo Adulto Mayor 2019, que se realiza desde hoy y hasta mañana, en el Centro de Convenciones Siglo XXI ¿Y saben qué? Esta mujer de 63 años consiguió chamba. Ah, y está felizzzz (así, como lo dice ella, con muchas zzz).

Y es que en esta feria hoy y mañana los adultos mayores que quieran conseguir trabajo, tienen la oportunidad, como Cristina, de hacerlo. En el caso de Cris todo salió perfecto: Llegó al stand del hotel Fiesta Inn, presentó su solicitud y la enviaron directamente a una entrevista (el hotel está enfrente del Siglo XXI). Cristina cumplió todos los requisitos y mañana, en punto de las 8:30 am, se presenta a trabajar como auxiliar público.

“El sueldo es conforme a la ley (no nos dijo cuánto ganará), pero más que el dinero, a mí lo que me interesa es trabajar y estar ocupada, sentirme útil”, explica. Se la ve radiante y no escatima en sonrisas.

Cristina Hérnández consiguió hoy trabajo en el hotel Fiesta Inn. Le da la bievenida Alvar Peniche, representante dela empresa.

“Y es que estoy felizzzz… No estaba trabajando y es algo que necesito para sentirme bien y útil. Para mí es muy importante esta oportunidad que me dieron”, remarca.

Alvar Peniche representa al hotel en el stand y nos cuenta que actualmente buscan auxiliares de limpieza, cocineras, camaristas y personal de mantenimiento. Pasadas unas pocas horas de iniciada la feria, ya recibió seis solicitudes y contrató a una persona (Cristina) ¿Y la edad no importa para trabajar? Le preguntamos. “No hay un máximo de edad, es hasta que puedan chambear”, afirma.

En el recorrido que hicimos por la feria –donde encontramos más adultos mayores mujeres que hombres- visitamos también el puesto de Infocomm, empresa de atención teléfonica. Allí nos atendieron Sheila y Mariel, quienes nos contaron que apenas comenzado el evento, ya entrevistaron a cuatro personas que mañana irán a las oficinas para una entrevista. “Que los adultos mayores conozcan el centro de trabajo, los ayuda a visualizarse en el puesto laboral y eso es primordial”, nos cuenta Sheila.

En Infocomm hay alrededor de 10 adultos mayores haciendo ventas telefónicas y la mayoría son mujeres. “Son personas muy responsables y son las que obtienen las mejores ventas. Realmente es un gusto trabajar con ellos”, indica Mariel.

En el stand de Nicxa –empresa que representa a marcas de comida rápida como Burguer King- está a punto de comenzar su entrevista Lorenzo Pérez, de 77 años. El puesto es para “empleado general”, según nos cuenta el entrevistador, que podría ser el nieto de Lorenzo. El hombre de la tercera edad se muestra contento y un poco nervioso con el proceso de selección pero, asegura, que conseguirá el puesto de trabajo.

Lorenzo Pérez, a punto de comenzar su entrevista laboral en Nicxa.

LA OTRA CARA

Mientras nos cruzamos con adultos mayores llenos de ganas, energía y necesidad de trabajar, también vimos en la expo a personas de la tercera edad de albergues que vinieron de visita, muchos de ellos muy viejitos o con alguna incapacidad para moverse por sus propios medios.  

En un stand de juegos nos cruzamos con Tere Islas, quien acompañaba a una anciana en sillas de ruedas. Tere trabaja en la residencia para adultos mayores Luna Nueva y nos cuenta que el trabajo que hace de brindar apoyo a los abuelitos no es tarea fácil.

“Es difícil y algunas veces no sabes cómo tratarlos. Por eso nos capacitamos con gerontólogos para saber cómo abordarlos y comprender mejor la situación que viven. La vejez es una etapa difícil de la vida y muchos adultos mayores sienten depresión cuando sus familias ya no se les acercan”, relata.

Para Tere la clave para tratar a los adultos mayores requiere tres cosas fundamentales. “Ellos necesitan mucho cariño y atención y, sobre todo, mucha paciencia”, concluye.

Como te contamos, la Expo Adulto Mayor 2019 estará hasta mañana en el Centro de Convenciones Siglo XXI y, además de stands con oportunidades laborales, también hay variados puestos de juegos, para hacer manualidades y artesanías, recibir un masaje y hasta atención médica primaria. El horario será de 8 am a 9 pm. Hay 53 stands de dependencias de gobierno, universidades, asociaciones civiles y empresas y se espera que asistan unas seis mil personas.- Cecilia García Olivieri.

14 agosto, 2019 Local
adultos mayoresAlvar Penicheatenciónauxiliares de limpiezaBurguer Kingcentro de convenciones siglo XXIchambacocinerasCristina HernándezcuidadosdepresiónempleosentrevistaExpo Adulto Mayor 2019gerontólogoHotel Fiesta INNLorenzo PérezNicxapacienciaPeriodismo Hiperlocalresidencia Luna Nuevatercera edadTere Islastrabajoviejitos

Hunucmá se prepara para recibir a Uchiyama Manufacturing

"Más gente se quiere mover de manera sostenible pero no encuentra la forma de hacerlo"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.