SUMARIO | YUCATÁN

Capacitación y mejor contratación para operadores de transporte público

Con la inauguración del Instituto de Capacitación y Certificación para los Operadores del Transporte Público, también egresaron los primeros 16 operadores graduados, que brindarán un mejor servicio y podrán acceder también a un mejor sueldo, con incentivos y beneficios. Están contratando, entérate aquí:

Para continuar con la transformación del transporte público que acerque a los usuarios un servicio más amable, cómodo y eficiente, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró hoy el Instituto de Capacitación y Certificación para los Operadores del Transporte Público del Estado, espacio que también dignifica a las y los conductores con mejores condiciones laborales y oportunidades de desarrollo.

Durante el evento, Vila Dosal entregó certificados a los 16 operadores graduados del primer módulo del Instituto de Capacitación y Certificación para Operadores de Transporte. “Aquí tenemos simuladores (son tres para mejorar las habilidades de manejo de operadores), tenemos la capacitación, tenemos doctor para que les hagan sus exámenes toxicológicos y tenemos todo lo que se necesita para que Yucatán tenga el mejor transporte público de todo el país”, detalló el gobernador y agregó que las y los operadores certificados tendrán diversos beneficios y mejor sueldo.

“Estamos contratando hombres, pero también mujeres y necesitamos más choferes. Así que, quien quiera entrarle a eso, el sueldo base son 14,700 pesos. De incentivos de buen trato puedes ganar 2,075 más y, con base en los cursos que tomes y en tu desempeño, puedes ganar 4,750 más para llegar a esos casi 22 mil”, explicó. 

También recordó que, tras concluir su proceso de capacitación, los operadores recibirán un tarjetón, mismo que será retirado si este es despedido por cometer alguna falta, y no podrá trabajar en ninguna otra empresa de las que operan el Sistema de Transporte Va y Ven.

“Porque un chofer tiene en sus manos las vidas de muchas personas, de los que tienen el autobús, pero también de los que están cruzando la calle y no podemos tener gente que no esté preparada, no podemos tener gente irresponsable y no podemos tener gente que no esté comprometida”, aseveró. 

Tras hacer un llamado a la población para que continúen cuidando y preservando las unidades de Va y Ven, Vila Dosal informó que en este nuevo edificio se contará con módulo de credencialización para que las personas que viven en el sur de la ciudad, puedan obtener sus tarjetas de estudiantes y tarifa social.

El gobernador adelantó que el próximo 15 de diciembre entrará en operación la primera ruta del Ie-Tram, que irá del Centro, la Plancha, Kanasín y la estación de Teya.

SOBRE LA CAPACITACIÓN

Al dar detalles de los servicios que se prestarán en el nuevo edificio, Hernández Kotasek explicó que aquí los operadores recibirán capacitación teórica en temas de relaciones humanas, ética en el transporte, atención al usuario, seguridad en el transporte, acciones de inclusión de las personas con discapacidad, sensibilización ciclista, factores de riesgo en el transporte público, equidad de género, calidad en el servicio, atención al usuario e inducción al Sistema de Transporte Va y Ven.

Además, tendrá prácticas en autobuses de servicio público actual, unidades convencionales y en las unidades del Sistema de Transporte Va y Ven.

Dicha capacitación pagada por la ATY es de 250 pesos diarios y al concluir se vinculan a las empresas para adquirir contrato directo en una jornada entera o media jornada.

Entre otros beneficios que reciben los operadores también están prestaciones de ley, bono de desempeño, plan de crecimiento, capacitación continua, plan de carrera de operador, pago de incentivos, entre otros.

Cabe mencionar que el terreno ubicado en la colonia “La Guadalupana” para la construcción de este inmueble fue donado por el Ayuntamiento de Mérida al Gobierno del Estado, con lo que se continúa con la cooperación y colaboración con los órdenes de gobierno siempre en colaboración entre dependencias, en beneficio de la ciudadanía.

Para obtener más información sobre contrataciones, escribe a las redes sociales de la Agencia de Transporte de Yucatán (@agencia.aty).

8 noviembre, 2023 Comunidad Economía Empleos Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Movilidad
beneficioscertificación para los operadoreschoferescredencializaciónGobierno del estado de Yucatánincentivosinstituto de capacitaciónmejores sueldosmovilidadPeriodismo Hiperlocaltransporte públicoVa y VenYucatán

Cinco generaciones de rico puchero, con amor por nuestra gastronomía

Magnífica sinergia en el desfile por la Revolución, la inclusión y la diversidad

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.