SUMARIO | YUCATÁN

Canadá, primer país que aprueba la vacuna Pfizer a partir de los 12 años

Mediante un comunicado del departamento de Salubridad, Canadá informó hoy que aprobó la aplicación de dosis de Pfizer de 12 a 15 años, luego de una revisión científica a 2 mil 260 voluntarios de ese rango de edad. Es el primer país en aprobar esta aplicación a menores

Desde los 12 y hasta los 15 años, Canadá se convirtió hoy en el primer país en aprobar el uso de la vacuna Pfizer para este rango de menores de edad. La aprobación de la vacuna para ser aplicada en niños fue anunciada hoy en una conferencia de prensa donde estuvo presente la jefa de asesoría médica del departamento de Salubridad de Canadá, Supriya Sharma.

Esta es la primera vacuna autorizada en Canadá para la prevención de covid-19 en niños y marca un hito significativo en la lucha de Canadá contra el nuevo coronavirus. A través de un comunicado, el departamento de Salud de Canadá también se mencionó que se realizó una revisión exhaustiva para determinar que la vacuna fuera segura y eficaz para niños de 12 años en adelante.

Niños de 12 a 15 años ya serán vacunados en Canadá contra el covid-19

“Después de completar una revisión científica exhaustiva e independiente de la evidencia, el Departamento ha determinado que esta vacuna es segura y eficaz para prevenir el covid-19 cuando se usa en niños de entre 12 y 15 años”, manifestaron en el comunicado.

De acuerdo a lo indicado , se realizaron análisis en 2 mil 260 voluntarios de entre 12 a 15 años e indicaron que no hubo casos de covid-19 en los niños que recibieron la vacuna.

Cabe destacar que a mediados de abril, la farmacéutica Pfizer informó que las personas que hayan sido vacunadas con esta vacuna contra el nuevo coronavirus, requerirán una tercera dosis a modo de refuerzo, pasando los 12 meses de haber sido inmunizados.

Además, destacó que existe la posibilidad de que las personas tengan que aplicarse una vacuna de Pfizer por año contra el patógeno del covid-19 para evitar la enfermedad, lo cual mencionó es muy importante.

(FUENTE: ADN40)

5 mayo, 2021 Ciencia Covid-19 Salud
aplicación vacunascanadáde 12 a 15 añosdosis aprobadasmenores de edadPeriodismo HiperlocalpfizerSalud

A fin de año podría arrancar la construcción del Hospital de Ticul del IMSS

Relato de un hombre que "conecta" con sus hijos

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.