SUMARIO | YUCATÁN

Canacintra pide campañas competitivas y propositivas para que la gente vote

Por más de tres horas, los nueve candidatos de diversos partidos políticos que compiten por la alcaldía de Mérida respondieron a cuestionamientos de socios de la Canacintra y presentaron también propuestas. Los representantes de la cámara delegación Yucatán exhortaron a presentar campañas con ideas y propuestas, para que los ciudadanos salgan a votar

Para coadyuvar en la participación ciudadana en el próximo proceso electoral del 6 de junio, incentivar las campañas propositivas y revisar los temas de la agenda del sector industrial meridano, hoy por la tarde socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Yucatán sostuvieron un dialogo con candidatas y candidatos a la Presidencia  Municipal  de Mérida para el trienio 2021-2024.

Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Canacintra delegación Yucatán, señaló que hoy más que nunca Yucatán tiene que salir a votar nuevamente, tiene que seguir siendo referente en participación  ciudadana a nivel nacional, y para esto es de suma importancia conocer las propuestas de todos los candidatas y candidatos de los distintos partidos políticos.

“En la medida en la que ustedes presentan campañas competitivas, propongan soluciones, ideas, propuestas, estarán promoviendo que la ciudadanía salga a votar”, puntualizo.

Ante los nueve candidatos a la aIcaIdía de Mérida, Renán Barrera Concha del PAN; Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI y PRD, Berenice Rivera Silva, del PT, Myrna Karina Pérez Ramos, del PVEM y Víctor Cervera Hernández, de Movimiento Ciudadano.

Asi como Verónica Camino Farjat, de Morena; Nelly Ortíz Vázquez, de Nueva Alianza; Herbé Rodríguez Sahuí, del Partido Encuentro Social e Ismael Peraza Valdéz, de Fuerza por México; Charruf Cáceres, señaló que la industria yucateca, como el resto de la economía, tiene enfrente un futuro lleno de retos.

“De ahí la importancia de compartir con ustedes nuestras preocupaciones como industriales. Todos los aquí presentes perseguimos un mismo objetivo: el crecimiento del municipio en el que vivimos y trabajamos, y el fortalecimiento económico del estado. Estoy seguro que este ejercicio será enriquecedor para todos nosotros y muy productivo para el futuro de nuestro municipio”, apunto.

Durante mas de tres horas, los nueve aspirantes a la aIcaIdía de Mérida respondieron cuestionamientos referentes a los temas principales de la agenda Canacintra: la Colaboración metropolitana, Traslape territorial de municipios en el área metropolitana de Mérida, Proveeduría local; Hecho en Yucatán, Consejo Consultivo del Presupuesto del Ayuntamiento, Movilidad, Ciudad Industrial, Energía,  Plan de proyección de Mérida como  destino de Empresas, Instalación de industrias en las zonas menos favorecidas del municipio, reactivación económica. (Covid-19) y emprendedores.

En este primer bloque del esquema del Foro,  cada  candidato  tuvo  1.5 minutos para responder cada una de las 11 preguntas contenidas  en  la agenda Canacintra, en que los  aspirantes  se  comprometieron  a  coadyuvar en los planteamientos realizados por los socios del organismo industrial yucateco.

En el sepundo bloque los aspirantes, por orden de repistro de partidos, cada uno hizo una exposicion de Io que considero pertinente respecto de su plataforma que se relacione con la apenda Canacintra.

El aspirante del PAN, Renán Barrera Concha, señalo que desde la alcaldía se contribuirá a tener una mejor ciudad de Mérida, por Io que en los próximos tres años se sacará a la ciudad adelante con mujeres y hombres comprometidos con la capital yucateca.

Por su parte, el candidato del PRI y PRD, Jorge Carlos Ramírez Marín, apuntó que Mérida no puede verse como una sola ciudad, para entenderla y administrarla se debe pensar en la capital yucateca como un pequeño país. Esto significa abrirse y darles más presencia a las personas vienen de fuera a invertir. “Yucatán es tierra de abrigo y siempre se ha fortalecido por las migraciones, por Io que se deberá asumir el liderazgo post covd-19 para poder salir adelante y buscar las oportunidades”, puntualizó.

La candidata del PT, Berenice Rivera Silva, comentó que uno de sus planteamientos es mejorar la calidad de vida de los trabajadores  meridanos para que haya mejores oportunidades de empleos, mejore escuelas y promover así el desarrollo económico.

La aspirante del PVEM, Myrna Karina Pérez Ramos, aseveró que se apoyará con todo a los emprendedores de la ciudad de Mérida, además  de reforzar  y mejorar los lineamientos para la apertura de negocios en la capital yucateca.

El abanderado de Movimiento Ciudadano, Víctor Cervera Hernández, apunto que promoverá que los servicios públicos municipales Ileguen a todos los meridanos para proporcionarles mejores condiciones de vida, con seguridad y servicios de calidad para todos.

La candidata de Morena, Verónica Camino Farjat, señaló que contar con un municipio ordenado permitirá que Ileguen más inversiones al municipio, por Io que su administración se convertirá en una facilitadora para la apertura de nuevos negocios. También dijo que se buscará tener una Mérida justa, humana, plural y diversa, por Io que necesitará de empresarios que ayuden a generar economía.

La aspirante de Nueva Alianza, Nelly Ortíz Vázquez, apuntó que desde la alcaldía trabajará en mejorar el medio ambiente de la capital yucateca, además de procurar los medios necesarios para el crecimiento de los negocios en el municipio.

El abanderado del Partido Encuentro Social, Herbé Rodríguez Sahuí, indicó que garantiza una administración transparente, honesta e incluyentel

El aspirante de Fuerza por México, Ismael Peraza Valdés, señaló que las crisis traen oportunidades, pero también exhiben errores y problemas. Es por eso que su gobierno será útil e inteligente para generar buenos resultados.

(Información enviada por Canacintra).

13 abril, 2021 Comunidad Covid-19 Economía elecciones 2021 Emprendimiento Local negocios Salud
canacintra

Propuestas concretas para trabajar -gobierno, empresarios y ciudadanos- por Mérida

El "Mal de Chagas", una amenaza en casa y sin vacuna

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.