SUMARIO | YUCATÁN

Buena visión para un mejor aprendizaje

En labor conjunta, el Gobierno del Estado y la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” iniciarán una campaña para brindar atención oftalmológica y lentes a niños de educación básica pública en todo el estado. Arranca el 30 de abril, entérate aquí:

Si hay algo con lo que el bullying “No puede” hoy día es con los niños y adolescentes que usan lentes. Porque antes era más normal la “burla” de los compañeros de escuela si no veías bien y usabas anteojos. Sin embargo hoy, ver bien significa aprender mejor y los chicos así lo entienden, sin ridiculizar al otro.

De esto casualmente platicamos hoy con el maestro Felipe de Jesús Massa Peniche, director de la Escuela Primaria Eduardo Urzaiz Rodríguez, del fraccionamiento Del Parque. El maestro, junto con un grupo de alumnos de la institución, asistieron a la firma de la carta de compromiso que en sinergia realizaron la fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” y el Gobierno del Estado. Llevarán atención oftalmológica y lentes gratuitos a más de 317 mil alumnos de primarias y secundarias públicas en todo Yucatán.

En el Palacio de Gobierno, los chavos escucharon atentos al gobernador Mauricio Vila Dosal, quien explicó que este programa brindará exámenes a alumnos de 1,771 planteles públicos y repartirá 40 mil lentes gratuitos a quien lo requiera.

“No se puede aprender bien si no se ve bien”, señaló el gobernador y el director Massa está totalmente de acuerdo en su experiencia diaria como docente.

“Es un tema muy importante el que se aborda hoy porque apoya mucho a los niños en el aprendizaje. En la escuela, de un total de 480 alumnos, un 30% de los niños usan lentes”, detalló el director.

E indicó también que hoy día no es motivo de bullying usar anteojos y así lo entienden los chicos. “Antes no querían usar lentes porque los burlaban. Sin embargo en la escuela motivamos el uso de los lentes si es necesario porque ayuda al aprendizaje. Si un alumno no avanza o no aprende, buscamos las causas y en muchas ocasiones tiene que ver con problemas de visión”, remarcó Massa.

Durante la firma del convenio, el gobernador Vila Dosal también explicó que este convenio se logró gracias a la sinergia con la fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”. Con el Gobierno del Estado realizarán una inversión conjunta de nueve millones 355 mil pesos, en la cual cada uno aporta un 50%. Esto permitirá la atención optométrica en problemas de agudeza visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo. Todo de forma gratuita.

El recorrido por los planteles comenzará a partir del 30 de abril y los primeros municipios que se visitarán son Mayapán, Tekom, Tixcacalcupul, Chikindzonot y Tahdziú.- Cecilia García Olivieri.

El gobernador Mauricio Vila, durante la firma del convenio.
11 abril, 2019 Local Salud
carta de compromisoFundación Ver Bien para Aprender MejorGobierno del estado de YucatánInterior del Estadolenteslentes gratuitosPeriodismo Hiperlocalprimaria Eduardo Urzaiz Rodriguez

La familia, red de contención para tratar el Parkinson

Los Diablos Rojos derrotan a los Leones y se llevan la serie

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.