SUMARIO | YUCATÁN

Brillo y provocación en un certamen de Drag Queen

 El Club de Leones Mérida AC será sede del certamen “Miss Drag 2018” que arrancó con éxito en redes sociales y ya está listo para brillar con luz propia y tres finalistas imperdibles. Dodi Maleanta, una de ellas, nos cuenta sobre el evento y nos da su mirada sobre la situación de la diversidad sexual en Yucatán

Si alguien sabe de lentejuelas, plumas, transparencias, encajes, glitter y más brillos son las Drag Queens, esas reinas-hombres que cada vez que se suben a un escenario vestidas como mujeres “exageradas”, se transforman en histrionismo y derrochan actuación, provocación, fantasía y ambigüedad.

Y las Drags Queens de Yucatán saben mucho de eso y lo hacen de maravillas. Por eso, el viernes próximo abandonan las discotecas donde normalmente participan en concursos y retos para participar por primera vez en un concurso “Fuera del clóset” del antro.

Y es que pasado mañana se realiza el concurso “Miss Drag 2018”, que arrancó en redes sociales con mucho éxito y tendrá su noche por excelencia a las 9 pm, en la sede del Club de Leones Mérida AC (ubicado en la Avenida Colón 198A, de la colonia García Ginerés).

Para esta primera edición del concurso, las finalistas son Lecxa Soreviv, Dodi Maleanta y Celina Gigy. El concurso contará con la participación de las reconocidas Drag Queens Margaret Y Ya y Miss Raga Diamante. Si entras a la página de Facebook:  “Miss Drag 2018”, podrás votar y ahí tendrás información sobre cómo adquirir las entradas para el evento en el Club de Leones.

El concurso “MissDrag 2018” contará de tres fases: la primera es la conceptualización de un ídole (ídola o ídolo) mexicano, la segunda será de Lip Sync (sincronía de labios) y una tercera fase de pasarela con vestuario que tenga que ver con la temática invernal.

Sin ánimos de ser partidistas en el certamen, Sumario Yucatán platicó con Dodi Maleante,una de las drag finalistas, quien está muy ilusionada con el concurso ya que le gustaría ganarse el premio máximo: un viaje con todo pago para dos personas aTulum.

Para Dodi, tres finalistas Drag Queens es poco, poquísimo. “Y es que todavía falta “desenclosetar”el asunto. Cuando se hacen concursos en discotecas, la gente se siente más cobigada a participar, pero si es público y te ve todo el mundo, es como se sacan un poco de onda”, señala.

QUÉ ES SER DRAG QUEEN

Dodi es drag desde hace cuatro años. “Dodi comenzó como un personaje de cabaret en España y, cuando regresé a Yucatán, quise hacer el mismo espectáculo aunque no sabía qué iba a pasar, cuál sería la reacción del público”, explica.

Sin embargo, nada la detuvo y explica que, cuando comenzó a conceptualizarse, se sacó de la cabeza varios esquemas de pensamientos arcaicos para que el personaje lograra fluir y potenciarse.

“Dodi me ha dado muchas satisfacciones como viajar, conocer gente maravillosa, colaborar con asociaciones civiles y personas que trabajan en contra de la discriminación, la homofobia y la lucha por el VIH.  Fui ponente en foros y universidades y hasta brindo talleres de cabaret con el fin de empoderar. Dodi no sólo es espectáculo, ha logrado trascender a otros ámbitos”, relata, orgullosa.

Para Dodi una Drag conceptualiza un personaje y lo hace transitar por todos los ámbitos que decida. “No se limita a imitar a un artista, una drag es más performática y teatral. Es un objeto de arte en sí mismo que involucra actores, magia en el escenario, vestuario y se traslada a cualquier ámbito”, detalla.

DIVERSIDAD SEXUAL EN YUCATÁN

Respecto a cómo ve Dodi la situación de la diversidad sexual actualmente en Yucatán, la drag opina que siempre han existido homosexuales, transgéneros y travestis, sin embargo ahora están más visualizados.

“Eso es algo bueno, aunque cuando más visibles se vuelven, desafortunadamente se visualiza más la homofobia. Y lamentablemente ocurre también en los mismos ámbitos gays, en los que los homosexuales no quieren relacionarse con la gente trans o travesti porque tienden a pensar que les roba la masculinidad. El medio homosexual está tan amachinado porque siente que si no se masculiniza, no puede ser incluido en la sociedad”, remarca Dodi.

Sin embargo, rescata el empoderamiento de estos tiempos, aunque resalta que hay muchas cosas por trabajar y por conseguir como el matrimonio igualitario y la adopción homoparental.

    Mientras tanto, con un cafecito caliente para mitigar la heladez yucateca, Dodi se prepara con todo para ganar y disfrutar, si se puede, de dos días y tres noches en un hotel con Spa en Tulum. Ojalá se le dé.- Cecilia García Olivieri.

    12 diciembre, 2018 Espectáculos Sin categoría
    concursodiversidad sexualmiss drag 2018Periodismo Hiperlocal

    Celebrar a la Virgen con heladez

    Inauguran oficinas de Semarnat con transición paulatina

    Publicaciones recientes

    • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
    • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
    • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

    Archivos

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018

    Categorías

    • adolescencia
    • Alimentación
    • Arte
    • Artesanal
    • Autismo
    • Ayuntamiento de Mérida
    • belleza y bienestar
    • biodiversidad
    • cambio climático
    • cancer de mama
    • cancer infantil
    • cannabis
    • Carnaval
    • Ciencia
    • Clima
    • Columnas
    • comercio
    • Comunidad
    • Congreso Yucatán
    • COPI Oruga
    • Covid-19
    • Cultura
    • Deportes
    • derechos humanos
    • Día de Muertos
    • Día Internacional de
    • día internacional de la concientización del autismo
    • Discapacidad
    • diversidad
    • Economía
    • Educación
    • elecciones 2021
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
    • Empleos
    • Emprendimiento
    • energías limpias
    • Entretenimiento
    • equidad de género
    • Espectáculos
    • Feria Yucatan Xmatkuil
    • Fútbol
    • Gastronomía
    • gilda cota vera
    • Gobierno del Estado de Yucatán
    • Guardia Nacional
    • Guerra
    • Historia
    • Huracán
    • INAH
    • Inclusión
    • Infancia
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Inversiones
    • juegos olimpicos paris 2024
    • Juegos paralímpicos paris 2024
    • justicia
    • La Noche Blanca
    • lactancia materna
    • LGBT+
    • Literatura
    • Local
    • Lucha Libre
    • maternidad
    • Medio Ambiente
    • mérida
    • Mérida Fest
    • Migración
    • Moda
    • Movilidad
    • mujeres
    • música
    • Nacional
    • negocios
    • Nutrición
    • OSY
    • Participación ciudadana
    • periodismo hiperlocal
    • Poder Judicial
    • Poder Legislativo
    • Policial
    • Política
    • Presupuesto
    • protección animal
    • Protección civil
    • Psicología
    • Qatar 2022
    • quemados
    • Racismo
    • reactivación económica
    • reforma electoral
    • Religion
    • reseña
    • Salud
    • Salud Mental
    • Seguridad
    • Semanario Digital
    • servicio express
    • Servicios Públicos
    • Sexualidad
    • Sin categoría
    • suicidio
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Tokio 2020
    • trabajo
    • tradiciones
    • transgénero
    • Transparencia
    • Tren Maya
    • Turismo
    • Vacunación
    • violencia de género
    • vivienda

    Síguenos y contáctanos

    Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.