SUMARIO | YUCATÁN

¡Bravo por nuestros chicos, premiados por Somos el Cambio!

La pandemia por el covid-19 no sólo nos enfermó, sino que también nos obligó a quedarnos en casa y a cambiar nuestra cabeza. Y los niños y adolescentes fueron un sector bastante olvidado en tiempos de coronavirus. Sin embargo la resiliencia muchas veces vence hasta pandemias y en esta nota te contamos cómo fueron premiadas cinco equipos de estudiantes y maestros yucatecos por proyectos maravillosos que hicieron en pleno auge del covid-19 y contra viento y marea ¡Aplausos fuertes y de pie para ellos!

Cada una de estas historias de vida de niñas, niños, adolescentes, maestras, maestros y padres de familia te las fuimos contando a lo largo de la pandemia. Porque si hay algo que aplaudimos en Sumario Yucatán es la resiliencia y las ganas de salir adelante, contra viento y marea. En esta nota que vas a leer está el fruto del trabajo de cinco grupo de estudiantes, docentes, mamás y papás que, en plena pandemia por el covid-19 dieron lo mejor de sí con proyectos educativos y sociales maravillosos y en días pasados fueron premiados por ello.

Como también te contamos, Somos el Cambio es una organización mexicana que desde hace 11 años promueve en en país la participación y emprendimiento social en niños, jóvenes y adultos. A través de una sencilla metodología de 4 pasos: Siente, Imagina, Haz y Comparte, las personas son capaces de poner sus ideas en acción y desarrollar proyectos de alto impacto en sus comunidades.

Al día de hoy más de 57,000 maestros, 285,000 alumnos y 56,000 jóvenes han realizado proyectos a favor de sus comunidades, impactando positivamente la vida de más de 13 millones de mexicanos.

Y es por eso que, cada año, Somos el Cambio organiza un Evento de Premiación para reconocer a los 30 equipos más emprendedores a nivel nacional, celebrarlos y compartir sus proyectos de cambio.

Y aquí viene la parte más linda: Del Estado de Yucatán, cinco grandes iniciativas forman parte de los 30 proyectos de mayor impacto a nivel nacional de más de 8,000 proyectos participantes. Este año, los chicos y docentes fueron invitados a la premiación con todos los gastos y por eso volaron el viernes a Vidanta, en Nuevo Vallarta, en el estado de Jalisco. Ayer sábado fueron premiados y aquí te compartimos imágenes que nos llegaron de Somos el Cambio.

Los equipos todavía andan por Jalisco, disfrutando y nosotros te compartimos una breve descripción de cada uno de los proyectos:

? Escuelita móvil Escuelas Primarias “Rogerio Chalé” y “Manuela Alonzo Romero”, Tekax: Como equipo sintieron la necesidad de llevar aprendizaje a todos los niños de su municipio que no tenían la manera de contactarse con sus maestros en pandemia. Imaginaron que podían preparar vehículos como bicicletas, motocicletas, taxis, etc. con los que realizarían visitas y entregarían cuadernillos y tareas a sus compañeros. Durante seis meses de trabajo -con apoyo de directivos y personas que se sumaron a la causa- visitaron a 200 alumnos quienes recibieron material que les permitió seguir aprendiendo. Las docentes a cargo fueron las hermanas Yahaira y Karla Ek Sosa.

“Escuelita Móvil” 🙂

? No al abuso sexual infantil Instituto Comercial Bancarios, Mérida: Desde hace dos años sintieron la necesidad de informar y brindar herramientas a la población de su Estado para prevenir el abuso sexual infantil. Imaginaron que por medio de charlas y capacitaciones a docentes y padres de familia podíamos lograr el objetivo. Con la asesoría de expertos en el tema, echaron a andar su proyecto, usando herramientas tecnológicas, lograron informar a más de 200 docentes en nuestro estado. Su proyecto logró impactar a otras miles de personas, ya que también pudieron llevar su mensaje a través de la televisión y otros medios de comunicación. La líder del equipo es la docente Patricia Díaz Coral.

“No al abuso sexual infantil”, de Bancarios 🙂

? Bikers solidarios Escuela Primaria “Benito Juárez García”, Peto: Como maestros sintieron la necesidad de apoyar a sus alumnos que no contaban con los medios necesarios para realizar el ciclo escolar en línea. Imaginaron que podían elaborar cuadernillos con contenido educativo y tareas, los cuales entregarían a sus alumnos directamente en sus casas. Se unieron a varios grupos de motociclistas quienes apoyaron llevando estos cuadernillos para que los alumnos siguieran aprendiendo. Gracias al apoyo de los motociclistas pudieron entregar más de 1,000 actividades a niños de 8 escuelas de su municipio. El líder del equipo es Juan Diego Pech Sánchez.

“Bikers Solidarios” de Peto 🙂

? Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto”, Ticul: Su proyecto nace con la misión de apoyar a sus alumnos en habilidades básicas como: Lectura, producción de textos y expresión oral. Imaginaron y desarrollaron diferentes actividades que fueran significativas para los alumnos y así fortalecieran su aprendizaje. Haciendo equipo con las familias se crearon bibliotecas en casa, llevamos a cabo concursos de poesía, logrando fomentar la convivencia y fortalecer la lectura. Al final de su proyecto, lograron instalar más de 300 bibliotecas y se donaron 800 libros. La docente es Gabriela del Rosario Solis Sosa.

“Yo leo, tu lees, juntos leemos en casa”, de Ticul 🙂

? Habanero Muuk Escuela Primaria “Esfuerzo Popular”, Mérida: Querían que su escuela se viera bonita, en la edición pasada de Somos el Cambio trabajaron para tener espacios donde jugar, pero por la pandemia se descuidaron. Por lo que entre todos, recaudaron fondos para limpiar y renovar los espacios dañados. La recaudación de fondos fue posible ya que aprendieron a cultivar chile habanero, con el cual fabricaron salsas y mermeladas las cuales vendieron entre la comunidad. Gracias a la venta de las salsas y mermeladas pudieron llegar a la meta y lograron recuperar los espacios de su escuela. La docente del equipo es Elsy Marilú Santana Sierra.

Habanero Muuk, de Mérida 🙂

A varios ya los entrevistamos y ya te contamos sus historias. Lo que más valoramos de ellos es que nos mostraron que siempre hay alternativas y soluciones y, sobre todo, que se puede salir adelante. Felicidades a los chicos, docentes y mapadres. También a Somos el Cambio y a la Segey por apoyarlos. Esperamos nuevos premios y proyectos ¡Con creces!- Cecilia García Olivieri.

24 octubre, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Educación Emprendimiento Inclusión Infancia Local Nacional Salud Sexualidad
adolescentesBikers SolidariosCulturadocenteseducaciónEmprendimientoequiposescuelita móvilhabanero muuklecturamaestrosMéridaniñasniñosno al abuso sexual infantilPeriodismo Hiperlocalpetopremiaciónsomos el cambioTekaxticulYucatán

¡Apoyemos a las tortugas marinas de Yucatán!

Dos motivos claves para que el caso "José Eduardo" sea ahora de competencia de la Federación

Publicaciones recientes

  • ”De la Calle al Corazón”, un programa de perritos que hace bien
  • Invita Huacho a estrechar lazos con Yucatán, tierra con futuro esperanzador
  • Felices cuatro décadas: “Aquí está nuestra identidad, para los que somos de Mérida y para quienes nos visitan”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.