SUMARIO | YUCATÁN

¡Bravo! Ganaron su participación en el Mérida Fest y ahora deleitan con su arte

Un total de 113 proyectos artísticos se presentaron a fin del año pasado como parte de la convocatoria del Mérida Fest 2025 y finalmente por su calidad, talento y creatividad ayer fueron presentados los 18 ganadores, que nos deleitarán desde el 6 y hasta el 26 de enero para celebrar los 483 años de Mérida.

Las y los artistas recibirán un incentivo económico por su participación y de estos proyectos tres son en modalidad Producción Internacional, 10 en Producción y cinco en Promoción.

Los temas que abordan en distintas disciplinas artísticas son la lengua maya, el cuidado del agua, música del mundo, teatro regional, temas del universo femenino, el autismo, diversidad, equidad de género y hasta una puesta en escena inclusiva para personas con discapacidad auditiva, entre otros. Aquí te cuento quiénes son para que las y los conozcas:

Entre los tres proyectos de producción internacional seleccionados figuran “Ai Murakami Quartet & Jazz Friends”, producción que busca enaltecer el lenguaje del jazz  y donde cada uno de los músicos que integran el cuarteto aportarán sus estilos y sonidos.

“Samba y Señas. Sambandita e invitados”,  espectáculo con músicos invitados de Ecuador y Brasil y acompañamiento de un intérprete en Lenguaje de Señas Mexicanas (LSM), con el cual se fomenta la integración social de personas con discapacidad auditiva a la oferta del festival.

“Shol: Recital por la paz” es un recital escénico con instrumentos tradicionales persas en fusión con poemas de poetas y autores, bajo la dirección de Renata Wimer y Sara Ahmadi.

María Zizinete Maravé Sosa, titular del proyecto “Colisión: dos cuerpos se encuentran”, compartió que con la obra se genera un diálogo entre dos disciplinas: la danza contemporánea y la española, que presentará acompañada del bailarín Jenaro Sosa.

Este trabajo forma parte de los 10 proyectos seleccionados en la modalidad de Producción, lista en la que también están “En casa”, escrita por Xhail Espadas, en la que se expone la convivencia de mujeres de seis generaciones en una familia meridana que exploran las relaciones en el entorno familiar.

También “La Legión de los enanos”, dirigida por Diego Mariano Olivera, obra interdisciplinaria con elementos de teatro, danza música y artes visuales que permitirá la interacción con niños y adultos.

“Relleno negro”, dirigida por Paola Koot, en la que el tradicional guiso es el pretexto para hablar de tradiciones a través de una puesta en escena performática, con teatro cómico y música.

“Pedro y Julián”, con dramaturgia de Conchi León, una obra de acompañamiento a las infancias que han sufrido diferentes formas de violencia y cómo el amor es capaz de sanar y transformar vidas.

“Yuumsilo’ob” con la Cía. Errante Teatro, incluye a dos títeres de amplio formato acompañados de una comparsa de músicos que contarán sus historias en teatro de calle.

“Mujeres en la música hispanoamericana” es un concierto homenaje a las mujeres que revolucionario en este género y contexto, dirigido por Gina Osorno.

“De la Isla a la Península”, con Yucatán Ska Jazz Foundation, se interpretarán canciones icónicas de la trova yucateca con ritmos como el ska, reggae y rocksteady.

Está el “Mérida Hip Hop Fest 2025”, en el que participarán más de 20 grupos en escena locales e invitados del Distrito Federal, bailarines de breakdance, batallas de freestyle y artistas de graffiti; y “Santi: K’aaxil ba ‘alche’ob” (Animales de monte), del grupo de Teatro Expresión y Laboratorio Escénico Plenilunio, obra que celebra la riqueza cultural de nuestra región.

De los cinco proyectos seleccionados de la modalidad de Promoción,  Dana Alexandra Góngora del proyecto “Sujuy Ja’” (Agua Sagrada) expuso que se trata una pieza performática musical, cantada y narrada casi en su totalidad en lengua maya, en la que se cuentan historias de la cultura maya sobre el agua, desde su uso concebido como recurso sagrado hasta el tratamiento indebido que se le da en la actualidad. Involucra a artistas yucatecos y de otros países, bajo la dirección de Miranda Lakerwed.

En esta misma modalidad están “337 Km” de Johs Hristo Mendéz, obra de teatro que aborda el tema del autismo; “Ónix”, con Rambles Teatro, comedia teatral con elementos de fantasía; “Kanan Kab” con la Cía. Bifrontal con una obra interdisciplinaria que muestra la vida de un apicultor; y “Pues si: Opera”, dirigida por Analia Fenton. Esta última ya tuvo sus dos presentaciones con gran éxito y asistencia en los centros culturales Fernando Castro Pacheco y el Olimpo.

En www.merida.gob.mx/meridafest puede consultarse el programa del Mérida Fest.

9 enero, 2025 Arte Ayuntamiento de Mérida Cultura Entretenimiento Espectáculos Local Mérida Fest
arteAyuntameridaconvocatoriaCulturaganadoresMéridaMérida FestPeriodismo Hiperlocalproyectos

La primera Feria de la Salud del año estrena audiometría

"Ustedes nos deben decir por dónde ir y si vamos bien"

Publicaciones recientes

  • Con sabor a “Hecho en casa” llegan La Víspera y La Noche Blanca, a puro talento local
  • Manifestación docente: A puro freestyle fluye el lema: “En la unidad está la diferencia”
  • Infancias, adolescencias, adultos mayores y jóvenes trabajadores son protagonistas de iniciativas de ley

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.