SUMARIO | YUCATÁN

Bienestar que “Ya es un hecho” en Yucatán

Desde Progreso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Joaquín Díaz Mena anunciaron hoy la puesta en marcha de los programas “Pensión Mujeres Bienestar” y “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”. Durante el evento, el gobernador dio a conocer otros programas que se realizarán con la Federación a favor de la educación universitaria, las emprendedoras, el campo y la pesca. Entérate:  

·     

Para mejorar las condiciones de las mujeres adultas mayores y personas con discapacidad en Yucatán, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Joaquín Díaz Mena firmaron hoy el arranque de los programas Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Desde el municipio de Progreso, el gobernador subrayó: “Este convenio será posible, gracias al esfuerzo conjunto de los gobiernos de la Cuarta Transformación, donde el estado aportará el 50% y el Gobierno Federal el otro 50%, porque esta administración trabajará siempre en equipo con la presidenta Sheinbaum para garantizar que nadie se quede atrás en todo Yucatán”.

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

 El mandatario estatal también anunció una serie de programas conjuntos con la Federación para cambiar el rostro de la entidad en los próximos años, comenzando con la construcción de la Universidad del Mar para ofrecer mayor oferta educativa a las y los jóvenes, que se suma a la beca universitaria Renacimiento Maya con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto que en su primera etapa estará dirigida a 10 mil estudiantes universitarios, en una entrega bimestral de 3 mil pesos en ciudades donde no aplica la beca federal.

MUJERES EMPRENDEDORAS

 Asimismo, Diaz Mena anunció el programa Mujeres Renacimiento, con la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, dirigido a 30 mil madres autónomas menores de 59 años que se encuentran en situación de pobreza o carecen de acceso a la seguridad social y que contarán con un apoyo de mil pesos bimestrales.

PARA EL CAMPO Y LA PESCA

También anunció sistemas de riego con paneles solares para que los campesinos, agricultores y pequeños ganaderos puedan producir con sistemas de riego que les permitan un mayor ahorro, que se sumarán a la construcción de caminos saca-cosechas.

 Asimismo, agregó que se harán extensivos los apoyos para el sector pesquero de Yucatán, a través del programa Seguridad en el Mar, con el que se entregará a cada embarcación un dispositivo de localización geográfica (GPS) para que puedan ser ubicados, así como chalecos salvavidas y equipo de comunicación por cada embarcación, con el objetivo de proteger la integridad de los hombres y mujeres del mar.

OTROS PROYECTOS

Finalmente, Díaz Mena recordó que, como parte del Renacimiento Maya, se efectuará el gran proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, el ramal del Tren Maya hacia esta misma localidad costera, la edificación de los Polos del Bienestar, y culminó su intervención agradeciendo la confianza de las y los yucatecos y reiterando que su gobierno trabajará sin descanso para alcanzar la justicia social que la población merece.

Por su parte, la presidenta de México destacó que a pesar de que aún no se cumplen los primeros 30 días de su gobierno “Ya estamos firmando el convenio para que en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad se universal, si nace un niño o niña con algún problema de discapacidad, hasta que lleguen a ser adultos mayores, van a tener su apoyo de gobierno. La mitad lo pone el Gobierno del Estado y la otra mitad la ponemos desde el Gobierno Federal, así que ya es un hecho en Yucatán”, remarcó.

La presidenta reafirmó el compromiso de su administración para impulsar los proyectos mencionados por el mandatario yucateco, además de obras de infraestructura vial en la zona metropolitana de Mérida y la construcción de 20 mil viviendas en la entidad, lo cual fue acordado en una reunión previa con integrantes del gabinete y autoridades de Yucatán, donde se revisó la continuidad de los Programas para el Bienestar, a los que se agregan tres nuevos para apoyar a mujeres, estudiantes de nivel básico y adultos mayores.

20 octubre, 2024 Comunidad Discapacidad Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Local Nacional

Primero tú, mamucha

Estos son los temas que preocupan y ocupan a las y los meridanos y cómo trabajarán para resolverlos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.