SUMARIO | YUCATÁN

Becas del 100% para alumnas yucatecas que estudien carreras de ingeniería

Durante la inauguración del primer Congreso Yucatán i6 2022, el gobernador Mauricio Vila anunció que las mujeres estudiantes tendrán 100% de beca en inscripción y colegiatura durante toda su carrera en disciplinas de ingeniería. También anunció que se abrirán 10 salones más para estas carreras en el estado

Para fomentar la participación de las jóvenes yucatecas en el aprendizaje de la ciencia y las nuevas tecnologías, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció hoy que todas las mujeres que decidan estudiar alguna ingeniería en las universidades del estado, tendrán derecho a una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera.

Al inaugurar el primer Congreso Yucatán i6 2022, Vila Dosal indicó que desde su gobierno se trabaja en una campaña de promoción en escuelas de nivel medio superior en municipios y en Mérida para alentar a este sector a incursionar en estas carreras que hoy en día forman el capital humano del futuro.

El gobernador informó que para el próximo año se abrirán 10 salones más de ingenierías para garantizar que más jóvenes y mujeres tengan la oportunidad de estudiar y prepararse para un mejor futuro para ellos y sus familias.

Para obtener más informacióon de las becas para mujeres estudiantes de ingenierías, ingresa a https://siies.yucatan.gob.mx/becas/ .

Ante Marlene Garayzar Gómez, cofundadora de Stori Card y primera mujer mexicana en fundar una empresa unicornio de tarjetas de crédito, Vila Dosal recordó que apenas en el mes de septiembre se abrió la carrera de Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), y en el mes de enero estará lista la especialidad.

El gobernador recorrió los stands de Yucatán i6 y platicó con los estudiantes
La inauguración
Realidad virtual

Además, agregó que este mes van a quedar listos los dos laboratorios en la materia, 1 en la UPY y otro en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), ambos espacios se suman a los laboratorios de innovación, diseño y manufactura digital y de Logística 4.0 que se abrieron el año pasado en esta última casa de estudios.

Previo a un recorrido por los stands del Congreso, el gobernador puso en marcha el encuentro que acercará a la juventud yucateca a las megatendencias globales de emprendimiento, inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad, gaming y realidad extendida.

SOBRE YUCATÁN i6

El evento, celebrado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, es único en su tipo en el sureste del país y se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre con la participación de más de 9 mil estudiantes, tanto de licenciatura como bachilleratos públicos y particulares, con el fin de fomentar el interés por estudiar este tipo de programas académicos.

Al respecto, la directora de Tecnología en Accenture México, Viridiana Zurita Zubieta, destacó que la fluidez digital es el eje que desbloquea la agilidad de la fuerza laboral, de ahí la importancia de seguir desarrollando foros y espacios donde se acerque la tecnología de vanguardia a los jóvenes.

“Todas las empresas que estamos participando en este evento estamos convencidas de que la transformación digital empodera las organizaciones para que sean más eficientes y estén listas para el cambio y el crecimiento constante”, remarcó.

En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha destacó que Mérida es pionera en el tema de la digitalización, ya que con determinación y apoyada en las tecnologías de la información, ha construido un Municipio con mejor calidad de vida, donde se busca reducir la pobreza y lograr una mayor equidad y sostenibilidad.

Asimismo, manifestó que, gracias a las estrategias de simplificación de trámites efectuadas dentro del marco regulatorio para hacer accesible la información a través del servicio de digitalización, el Municipio cuenta al día de hoy con un total de 365 trámites y servicios, de los cuales 123 se encuentran 100% en línea y 242 en más con un 60% de avance en sus procesos informáticos.

“Hoy, por ejemplo, ofrecemos a la ciudadanía opciones de trámites y pagos vía digital a través de plataformas seguras que han recibido el aval ciudadano. Prueba de ello, por ejemplo, es que, gracias a esta modernización, pasamos de 15 mil trámites en línea a 150,000 al año”, expresó.

En acción
Cosplay 😉

Señaló que las acciones apoyadas en las tecnologías de la información también han beneficiado a las y los ciudadanos, especialmente a los jóvenes estudiantes y a las familias que hoy en día cuentan el servicio de internet gratuito, disponible en 206 espacios públicos de Mérida y sus 47 comisarías.

En su turno, el titular la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado(SIIES), Mauricio Cámara Leal, reiteró que es el primer Congreso de su tipo en el sureste del país y una plataforma de intercambio intelectual de dos días, enfocado en presentar las megatendencias en los campos de tecnología e innovación para generar un ecosistema activo en la región, en donde los jóvenes participen de manera práctica; con el fin de consolidar el posicionamiento de Yucatán como uno de los polos tecnológicos del país.

En esta primera edición se realizarán más de 53 actividades entre exposiciones, juegos digitales, competencias robóticas, además de 6 conferencias magistrales de expertos de Canadá, Estados Unidos y España. Asimismo, habrá 12 talleres, competencias en gaming, robots, capture the flag, emprendimiento, entre otras actividades que impulsan la innovación y tecnología en la región.

El encuentro va dirigido principalmente a estudiantes universitarios de los programas académicos relacionados con las industrias de las tecnologías de la información; así como para aquellos que puedan darles algún tipo de servicio de valor agregado a las mismas como mercadotecnia, negocios, diseño gráfico, animación digital, entre otras.

También contará con la participación de toda la comunidad del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Yucatán compuesto por academia, Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.

9 noviembre, 2022 comercio Comunidad Cultura diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Nacional negocios Tecnología
anunciobecas 100%carreras de ingenieríacongreso yucatán i6educaciónGobierno del estado de YucatáninclusiónMauricio Vila Dosalmujeres estudiantesPeriodismo Hiperlocaltecnologíavanguardia

Peto vive la lengua materna y te invita al estreno del festival del Canto Maya

Presentan el Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.