SUMARIO | YUCATÁN

Banderazo a las obras del trayecto del Ie-Tram en Kanasín

El gobernador Mauricio Vila inauguró hoy las labores que transformarán la movilidad del centro de Kanasín al Periférico de Mérida a través del Ie-Tram, transporte público 100% eléctrico, que permitirá que miles de personas se muevan de una forma más digna, sustentable y eficiente. También anunció que en agosto llegará el “Va y Ven” este municipio. Aquí más detalles:

Avanza a buen ritmo el proyecto del Ie-Tram, transporte 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica, y hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal dio el banderazo a los trabajos del tramo Kanasín, desde el Deportivo “Alfonso Palma Carrillo”, de este municipio.

El Ie-Tram, una nueva modalidad sostenible del servicio público incorporada al “Va y ven”, transformará la movilidad en la entidad al conectar su capital, Umán y Kanasín, y unir más de 137 colonias, 80 rutas existentes y 20 puntos turísticos. Será la primera eléctrica del sureste de México, con vehículos modernos que brindan todas las bondades de un tranvía, con la flexibilidad de un autobús.

Durante su mensaje, Vila Dosal adelantó que, en agosto, llegará el “Va y ven” a esta demarcación con 40 nuevas unidades, ya que se incorporará el recorrido Centro-Héroes-Melchor Ocampo, y en diciembre, cuando también arrancará el Ie-Tram, comenzará a circular el de Centro-Naranjos.

Resaltó que la materialización de este proyecto -que permitirá viajes más amigables con el medio ambiente y la gente-, es fruto del trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, dejando atrás las distinciones partidistas, pues “estamos trabajando juntos, como es el estilo de esta gestión”.

Ante los alcaldes de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez; Mérida, Renán Barrera Concha, y Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, el gobernador recordó que el Ie-Tram es de lo mejor en la materia y a nivel mundial, y actualmente sólo circula en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, por lo que las y los yucatecos disfrutarán una opción cómoda, moderna y segura.

Durante el acto de inicio de obras

Señaló que, mañana viernes, llega el primer demo, el cual se pondrá en exhibición en la plaza principal de Kanasín para que la gente lo conozca.

Por otra parte, agradeció la coordinación con el edil anfitrión, que ha permitido impulsar acciones conjuntas para mejorar esta localidad. Como muestra de ello, en año y medio, se habrá rehabilitado 35 kilómetros de calles, además de los trabajos del “Va y ven”, la construcción de tres centros comunitarios y el nuevo del mercado, que ya presenta un avance del 50%.

Con tal de mejorar las condiciones de vida de la población, agregó, se han ejecutado 100 acciones de vivienda y se harán 60 más este año; se remodeló la Fiscalía, y se ha promovido la llegada de empresas que generen empleos, como Woodgenix, Invisible Boats y el Centro de Distribución de Walmart.

“Desde el Gobierno del Estado, seguiremos trabajando en coordinación con los tres órdenes de Gobierno para hacer los cambios que Yucatán necesita, para transformar este estado para bien, y que a sus hijos y nietos les toque un mejor lugar del que tenemos hoy”, finalizó Vila Dosal.

El gobernador Mauricio Vila se toma una selfie con habitantes de Kanasín

DETALLES DE LA OBRA

Respecto a los trabajos del Ie-Tram en Kanasín, Sergio Augusto Chan Lugo, director del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), expuso que se están interviniendo más de 5.4 kilómetros de vías, complemento de las obras en la calle 39, del Anillo Periférico al Gran Parque la Plancha, cuyo progreso es mayor al 90%.

La presente etapa lleva tendido de concreto asfáltico para autobuses, banquetas, señalética, luminarias, la instalación de semáforos inteligentes para controlar el flujo vehicular, imagen urbana, perforación de pozos pluviales y la atención a cruces de conflicto, como el de Jaraneros, detalló el funcionario.

En ese punto, continuó, se pondrán semáforos por la seguridad y certidumbre de los automovilistas, con ajustes en la geometría para optimizar el flujo de peatones y vehículos, circulación peatonal integrada, nuevo alumbrado público y, para mejorar la movilidad dentro del municipio, no sólo se rehabilita donde circulará el Ie-Tram, sino también la zona hacia la salida a Acanceh.

En su intervención, el alcalde Barrera Concha destacó que la transformación que se vive en Mérida y Yucatán viene de una suma de esfuerzos que se ha forjado por 10 años, con la visión clara de dar servicios de calidad a la gente. “Para mí es tan importante estar aquí, acompañándote, gobernador, porque sé lo que ha costado estar aquí, porque lo hemos hecho juntos y porque seguiremos haciendo equipo”, expresó.

De igual manera, dijo que el compromiso de su administración municipal es continuar apostando por la movilidad sustentable para transformar el modo de desplazamiento mediante el uso de la más alta tecnología, siempre poniendo a las personas en el centro de cualquier programa o política pública.

Así será el Ie-Tram que llegará mañana a Yucatán

SOBRE EL IE-TRAM

Con el Ie-Tram, las y los usuarios viajarán en novedosas unidades 100% eléctricas, con 0 emisiones, lo cual permitirá reducir la contaminación por ruido, además de que el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados a lo largo de 10 años.

Su trayecto constará de 100 kilómetros en cinco rutas de alta demanda, que conectarán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.

Este proyecto está cada vez más cerca de ser una realidad mediante una inversión total de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en ruta y el Centro Histórico.

25 mayo, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infraestructura Inversiones Local Medio Ambiente Movilidad Nacional Presupuesto Sustentabilidad Tecnología
100% eléctrico137 colonias80 rutasConectividadgobierno de estado de yucatánIE-TRAMkanasínmovilidadPeriodismo Hiperlocaltransporte públicoVa y VenYucatán

Autos que maravillan los sentidos y andan rodando con misión altruísta

Ciudades Capitales promueve nuevas estrategias de seguridad

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.