SUMARIO | YUCATÁN

Bajo la lupa

Columna Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

Recientemente se filtró que se está analizando una propuesta de ley para investigar a los equipos, promotores y demás actores del fútbol mexicano, sin necesidad de una denuncia de por medio.

Con base en una serie de antecedentes que van desde la evasión fiscal, sospecha de lavado de dinero y hasta operaciones financieras de dudosa procedencia, así como asociación delictuosa, el Senado de la República en México estaría buscando modificar el “status” del fútbol azteca para incluirlo en “actividades vulnerables” para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fiscalice sus actividades.

Se pretende incluir al fútbol mexicano dentro del catálogo de empresas contempladas en la “Ley Antilavado” de tal manera que la UIF tenga el respaldo legal para fiscalizar operaciones arriba de los 50,000 pesos dentro de las actividades de todas las empresas relacionadas con la actividad futbolera.

Esta iniciativa es a propuesta del grupo parlamentario de Acción Nacional ( PAN ) y pretende ir más allá del actual convenio de colaboración entre la FEMEXFUT y el gobierno federal ya que no solamente se investigaría a la Liga Mx, sino a todos los equipos registrados ante la Federación Mexicana de Fútbol. Es decir desde arriba hasta abajo.

Uno de los criterios para esta propuesta es que las plazas de fútbol que están radicadas en 18 estados de la República Mexicana hay presencia de grupos delictivos a gran escala.

Fuentes consultadas señalan que ya hay pláticas avanzadas entre la Federación Mexicana y las autoridades de tal manera que los equipos estarían enterados para que nadie se diga sorprendido cuando la ley se modifique.

Al parecer se están sentando las bases para “limpiar” al fútbol azteca. No hay que olvidar que México es parte de los organizadores del Mundial del 2026, por lo cual hay el tiempo y las ganas de erradicar manchas que pudieran ensuciar a la liga mexicana ante los ojos del mundo.

Tampoco hay que omitir que durante el escándalo que recientemente vivió Cruz Azul y que derivó en la destitución de su presidente “Billy” Álvarez, en más de una ocasión se habló irregularidades a la hora de comprar jugadores extranjeros.

Ojalá que de aprobarse las modificaciones, los equipos que ya en el pasado han sido señalados de actividades poco claras -sobre todo en la liga de ascenso- pongan sus barbas a remojar y no se lleven una desagradable sorpresa como sería una intervención del gobierno de México en sus finanzas.

POR OTRA PARTE

Convincente demostración de la selección de México ante Holanda, donde ganó 1-0 con gol de penal de Raúl Jiménez pero con una notable participación del “Tecatito” Corona, jugador insignia del Oporto de Portugal.

Buenas sensaciones dejó el partido más allá del resultado. Por largos espacios del encuentro México se vio con argumentos sólidos que respaldan el trabajo de “Tata” Martino.

Tal vez sea el mejor partido de la era Martino ante un rival de alta jerarquía como lo fue Holanda, que jugando de local no logró plantar un once en el terreno que realmente marcara diferencia.

Creo que la demostración mexicana cierra cualquier crítica por los micro ciclos que tanta polémica han despertado en algunos entrenadores de la Liga Mx, en especial por parte de Miguel Herrera, quien se quejó por el “desgaste” con el cual regresaron los jugadores, mismo que fue desmentido por los propios elementos nacionales.

Buenas sensaciones. Ahora hay que esperar el próximo partido contra Argelia, campeón de África.

[email protected]

8 octubre, 2020 Deportes Economía Emprendimiento Espectáculos justicia Local negocios
bajo la lupaBilly Álvarezbutaca altaColumnaCruz Azuldenunciasdineroempresasfemexfutfútbol aztecafútbol mexicanoHolandaiNVESTIGACIÓNjusticialey antilavadoLiga MxMéxicomundialPeriodismo deportivoroberto acevedo acostaUIFUnidad de Inteligencia Financiera

Con su "Infalible voz poética", la estadounidense Louise Glück gana el Nobel de Literatura

"Es reconocer un cuerpo que no conocías y darle la bienvenida"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.