SUMARIO | YUCATÁN

“Bajo control” el abasto de gasolina en Yucatán

Así lo determinó Jesús Montoya, vocero de la Unión de Gasolineros del Estado de Yucatán (UGY), debido a la crisis que se vive en otras partes del país por la falta de combustible. No obstante, pidió a la ciudadanía que no entre en pánico ni se genere psicosis

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que con el plan contra el robo de combustible “No hay desabasto” y que los cambios en las estrategias de distribución de hidrocarburos se normalizará pronto, la falta de combustible es varias zonas del país es un hecho.

Y aunque en Yucatán hay gasolina en todas las estaciones de servicio, el hallazgo ayer por parte del Ejército Mexicano de una toma clandestina de diesel que conecta las Terminales de Abastecimiento de Progreso (a la altura de la comisaría de Tamanché, en Mérida), causa paranoia entre la población debido, claro está, a la situación nacional.

Hallazgo de una toma clandestina de diesel ayer, por parte del Ejército Mexicano.

Es por eso que Sumario Yucatán platicó con Jesús Montoya, vocero de la Unión de Gasolineros del Estado de Yucatán (UGY), quien además es director de operaciones de Full Gas a nivel nacional, con 107 gasolineras en todo el país. Jesús nos habla sobre las dos caras de la situación: lo que ocurre en el resto del país y en Yucatán donde, asegura, “Todo está bajo control” respecto al abastecimiento.

“Como director de operaciones de Full Gas te cuento que padecemos desabastecimiento en cinco gasolineras a las que se les cerraron las válvulas para que pueda fluir el producto. Dos están en el Estado de México, dos en Querétaro y una en Coahuila. Esto nos ha traído complicaciones severas desde hace días porque no hemos podido comprar ni vender, se nos acabó lo que teníamos y nuestros despachadores también se vieron afectados ya que dependen de las propinas. Esperamos que todo esto se soluciones pronto”, aseveró.

Sin embargo, en Yucatán, el vocero de la UGY asegura que la situación es totalmente distinta. “La situación está bajo control y no se prevé en el estado la crisis que se padece en otras partes del país porque el producto no llega por ducto, sino por barco y esto es muy afortunado para las gasolineras de la región. El bombeo en la Península de Yucatán es muy poco y el combustible va del barco a la terminal de Progreso y después a la de Umán y el trayecto es breve y monitoreado”, detalló.

Por otra parte destacó que las condiciones climatológicas son buenas y no se prevé que existan inconvenientes por la naturaleza de la infraesctructura, que es de vía marítima.

“Ya platicamos con la gente de Pemex y no se espera en Yucatán que hay ninguna contingencia. Tenemos terminales de almacenamiento propias con suficiente producto para cuatro o cinco días. Por fortuna, la infraestructura de Yucatán depende de grupos muy fuertes y no como en otras regiones del país, donde el gasolinero está ‘más diluido’ y no pertenece a grandes grupos”, indicó.

Y aunque la situación está controlada, Montoya pidió que no se entre en pánico. “Sí existe una realidad y es que las gasolineras de Yucatán incrementaron sus ventas porque la gente cayó en pánico y salieron a llenar sus tanques. Esto ha generado compras innecesarias”, manifestó.

OTRAS OPINIONES

Sumario Yucatán platicó también con Michel Salum, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servytur (Canaco) en Yucatán y aseguró que no hay problema de desabasto en el estado y tampoco se prevé una afectación por el tipo de llegada que tiene el combustible a Yucatán.

Por su parte, Juan Manuel Ponce Díaz, presidente de Canacintra, señaló que no ve factible el desabasto en el estado ya que el abasto funciona muy bien por cómo se genera. También manifestó que celebra toda acción que se gestione en contra de la corrupción. “Se debe actuar con todo el peso de la ley y esperamos que los acusados no salgan por la puerta giratoria”, auguró.- CGO.

9 enero, 2019 Local
CanacodesabastoGobierno del estado de Yucatán

Denunciarán irregularidades financieras de la gestión anterior

Anuncian la Expo Foro de Energía Yucatán 2019... Sin luz

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.