SUMARIO | YUCATÁN

Bajaron la vara y Venados FC tiene la puerta abierta a la Liga MX

Un sueño esperado y hecho realidad: la Federación Mexicana de Fútbol finalmente aprobó que el equipo de balompié de Yucatán pueda entrar a Primera División. Platicamos con Sergio Pérez, director comercial del club, quien nos da detalles de esta decisión y nos cuenta lo que vendrá

La vara alta que puso la Federación Mexicana de Fútbol para que el equipo de Venados FC pueda certificar para Primera División, tuvo que ajustarse a criterios más reales y hoy el sueño de muchos se hizo realidad: a partir del Torneo de Ascenso que arranca el 23 de julio, los astados ya pueden jugarse todo para ser un equipo de la Liga MX.

O sea que si tienes entre cuatro y seis años y eliges a los Venados FC como tu equipo de fútbol favorito -al que le vas a ir hasta la muerte- ya puedes respirar tranquilo: los astados acaban de entrar por la puerta grande a la posibilidad de convertirse en un equipo de Primera División. Y ojalá lo logren.

Sí se pudo pero ¿Por qué se pudo? Las especificaciones que la Federación Mexicana de Fútbol había planteado para que muchos equipos de fútbol en México entraran al ascenso, ya estaban dadas ¿Qué cambió?

Sumario Yucatán platicó al respecto con Sergio Pérez, director comercial de Venados FC, quien nos cuenta porqué cambiaron las cosas y hoy el camino está allanado.  

“Hace dos años la Liga MX puso ciertas restricciones para ascender, requisitos un poco altos y fue necesario hacer cambios para ajustarse a la realidad. Fue como una prueba y error. Por ejemplo, nos pedían 30 mil aficionados, cuando tenemos 5 mil por partido… Pedir seis veces más es una vacilada y sobre todo algo irreal”, detalla el director comercial.

Y esto no sólo le pasó al equipo yucateco, sino también a otros de distintas partes del país. “Todos los clubes que juegan el ascenso cuentan con requisitos mínimos y tienen carencias para certificar. Esta vez la federación aceptó a todos los equipos y planteó reuniones periódicas para realizar mejoras con el tiempo, así vamos cumpliendo con todos los requisitos”, señala Sergio.

Como informamos, en el caso de Venados FC, la certificación incluía condiciones como tener fuerzas básicas, reservas, Sub 15, 17 y 20, categoría femenil, lana para demostrar solvencia y un estadio con más capacidad e infraestructura, mejor acondicionado para más afición. El yucateco Rodolfo Rosas Cantillo, dueño del equipo, debía cumplir con todo esto para lograr ascender a Primera División.

“Actualmente nosotros estamos completos en fuerzas básicas, tenemos resuelta la parte contable y somos solventes. En el estadio Carlos Iturralde ya se hicieron cambios en los baños y en los vestidores de local y visitante, así como en los accesos. Ahorita la realidad es que tenemos un proyecto de seguir metiendo dinero para que la afición siga creciendo”, cuenta Sergio.

Estamos a menos de dos meses del Torneo de Ascenso y Sergio sabe que hay que reforzar el equipo que sube y sumar afición. “En este último torneo tuvimos una asistencia de 7 mil aficionados al estadio y esperamos llegar a 10 mil. La capacidad que plantean ahora es de 15 mil y ya cumplimos al respeto para la certificación”, señala Sergio.

Y el director comercial sabe también que esta oportunidad que tiene el equipo de ascender será muy bien vista por la afición, sobre todo por los más chicos. “Nuestro slogan es ‘Primero soy Venado’ y eso es lo que buscamos: cambiar el chip de la afición para que sienta al club como su primer equipo por sobre todos los demás”, remarca.

Feliz con la idea de competir para llegar a primera división, el director comercial de los astados afirma que enfocan todas las energías rumbo a ese caminito. “Vamos poco a poco porque el fútbol requiere de una cantidad importante de dinero y preferimos un proyecto ordenado y a largo plazo. Haremos todo lo posible para mantener la base del equipo y dar ese pasito que nos falta para jugar una final de ascenso y ganar. Nuestra premisa ahora es invertir en el equipo para formar la cantera de donde sacas jugadores para vender y eso te permite crecer. Y sí, definitivamente, muy pronto estaremos en Primera División”, concluye.- Cecilia García Olivieri.

29 mayo, 2019 Deportes Local
aficióncanteradirector comercialEstadio Carlos IturraldeFederación Mexicana de Fútbolfuerzas básicasfútbolGobienro del Estado de YucatánIdeyLiga MxPeriodismo Hiperlocalprimera divisiónPRIMERO SOY VENADORodolfo Rosas CastilloSergio Pérezvenados FC

"Si vencemos al monstruo que piensa que si hablas maya eres burro, lo logramos"

"Mare Chile", un sabor que entra por la nostalgia

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.