SUMARIO | YUCATÁN

Avanza “Yucatán Digital” con 512 planteles con internet gratuito

Durante su visita a la secundaria y preparatoria “Serapio Rendón”, el gobernador Mauricio Vila constató la red con conexión de fibra óptica que permite usar un internet de alta tecnología, como parte del programa de gobierno para dotar de conexión digital a las escuelas públicas de Yucatán. Aquí te cuento cómo vamos:

Estudiantes y docentes de 512 escuelas del estado ya tienen acceso a internet gratuito de alta velocidad, como parte del programa “Yucatán Digital”, cuyo avance supervisó hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal en la secundaria y preparatoria “Serapio Rendón”, que ya cuenta con este servicio que se llevará a todas las escuelas de educación básica y media superior del estado.

Vila Dosal constató con los alumnos el funcionamiento de la red con conexión a internet por fibra óptica, la cual por cada punto tiene 50 megas de velocidad de bajada y 50 de subida, para que no solo puedan descargar tareas, sino subirlas a las diferentes plataformas que usan los maestros.

El gobernador destacó la importancia de acercar el servicio de internet a todos los rincones del estado para garantizar las mismas oportunidades para todas las familias yucatecas, impulsando la educación, salud, justicia y productividad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Vila Dosal aseguró que desde su administración continuarán trabajando para que se respete y empodere a las yucatecas, así como garantizar que haya igualdad de oportunidades para todas.

“Este es un trabajo de las mujeres y de los hombres. Y los hombres tenemos que hacer la parte que nos corresponde respetando a las mujeres y apoyándolas. Desde el Gobierno del Estado vamos a seguir haciendo la parte que nos corresponde para que en Yucatán sigamos haciendo los cambios que el estado necesita y sigamos transformando para bien, para que ustedes, niñas y niños, les toque un mejor Yucatán que el que le tocó a sus papás y a sus mamás”, aseveró.

El gobernador Mauricio Vila, en modo selfie con docentes y estudiantes

ANUNCIOS EN EDUCACIÓN

Ante las directoras de la secundaria, Rosa Ileana Rivera, y de la preparatoria, Bertha Elena Trejo Gómez, el gobernador realizó una serie de anuncios para mejorar el desempeño educativo de los estudiantes y hacer más cómodos y seguras las instalaciones del plantel.

En ese sentido, dio instrucciones al titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, de entregar la próxima semana 20 computadoras; tres proyectores para la secundaria; 5
microscopios, para el laboratorio; mobiliario, un kit deportivo para la secundaria y prepa con balones de fútbol y de básquetbol.

Ahí mismo, instruyó al director del Idefey, Luis Jorge Montalvo Duarte, para que reparen y den mantenimiento a los bebedores, baños de secundaria, canastas de básquetbol, ventiladores y la red eléctrica de todo el plantel. Además, se comprometió a enviar porterías nuevas con red para que los jóvenes puedan jugar fútbol a la hora del descanso.

Posteriormente, Vila Dosal visitó el aula digital del plantel, donde pudo constatar el uso de internet con el programa Cuatrix, que busca capacitar a los estudiantes de preparatoria para que puedan realizar programas que hagan más fácil el aprendizaje de las diferentes asignaturas.

Ahí se explicó que gracias a la conexión de internet se pueden usar diversas plataformas para enviar y calificar tareas, informe de materiales didácticos, contenidos de clases y además los padres de familia también tienen acceso.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, resaltó que tanto la administración estatal como la municipal trabajan para continuar abatiendo la brecha en materia de accesibilidad a las tecnologías de la información, con la creación de políticas públicas que deriven en programas que acerquen estos servicios a la población.

Recordó que, para apoyar el desarrollo académico de las y los jóvenes, el Ayuntamiento tiene el programa “Computadora en Casa” que, de 2018 a la fecha, ha entregado a las y los estudiantes un total 622 equipos que representan una inversión de $8.228,841.92, con el objetivo de ayudar económicamente a las familias y evitar la deserción escolar.

En su turno, el titular de la Segey detalló que a través de la estrategia Yucatán Digital se ha llevado acceso internet a 512 escuelas, conectando 1,180 enlaces de alta velocidad en 31 municipios, sin costo alguno para los padres de familia. El titular de la Segey había anunciado que, este año, se esperaba conectar a internet a mil escuelas y el resto para llegar a las 3,500 que hay en Yucatán, durante 2024.

Además, se conectaron a la red gubernamental a 35 oficinas de gobierno, para que los padres de familia puedan beneficiarse, acercándoles trámites y servicios gubernamentales a su comunidad, y con esto evitando el traslado a otros municipios, con el consecuente gasto que esto implica para la economía familiar.

Para tranquilidad de los padres de familia, el internet está filtrado, por lo que los estudiantes no pueden entrar a sitios que no son aptos para los jóvenes.

8 marzo, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Tecnología
avance del programaescuelas públicasfibra ópticaGobierno del estado de Yucatáninternet gratuitoPeriodismo Hiperlocalprograma yucatán digitalYucatán

Promotoras de crianza se estrenan en acciones a favor de la infancia

La manifestación que cambió para siempre el 8M en Mérida

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.