SUMARIO | YUCATÁN

Avanza la implementación de Planet Youth en el estado

Para prevenir el consumo de alcohol y drogas y propiciar mejores entornos de calidad de vida para niñas, niños y adolescentes yucatecos, el Programa “Juventudes Yucatán Planet Youth” llegó a nueve municipios más: Motul, Celestún, Ticul, Oxkutzcab, Valladolid, Chemax, Tizimín, Tekax y Peto.

Como te conté, Planet Youth es un programa de origen islandés que funciona con éxito en varios países del mundo y ahora se tropicalizó en nuestro estado.

Es por eso que personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey), autoridades municipales, jóvenes, padres de familia y la sociedad civil, se sumaron a las labores para ahora, arrancar las primeras jornadas comunitarias en estos municipios.

En la primera fase se realizarán encuestas en 179 escuelas secundarias de Yucatán, donde se escucharán las voces de más de 21 mil jóvenes yucatecos. Posteriormente, se difundirán los resultados, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a nuestros chicos, a fin de enriquecer su calidad de vida, salud y bienestar a través de un proceso de educación y cambio social basado en evidencia científica.

PROTECCIÓN, MOTIVACIÓN E INCENTIVOS

Durante la visita a las escuelas de dichas localidades, se explicó a los jóvenes la importancia de este plan que busca identificar factores de protección y riesgo, trabajar a través de las escuelas para que haya un ambiente de motivación para los alumnos, incentivar a los padres y alumnos a conocerse mejor para educar en colaboración, así como completar los tiempos libres de los jóvenes actividades artísticas, deportivas para evitar los determinantes sociales del entorno que les lleve a las adicciones.

Durante las actividades se destacó la importancia del trabajo en equipo entre la administración estatal, alcaldes y, sobre todo, padres y madres de familia pues, con ellos se buscará incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares.

El modelo Planet Youth tiene como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niñas, niños y adolescentes con sus familias, posponer hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la participación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos responsables y con preparación.

8 septiembre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Internacional Local Psicología Salud Salud Mental
adolescentesavanzaconsumo de alcoholconsumo de drogasGobierno del estado de Yucatánincentivarislandiajuventudes yucatán Youth planetmejorar la calidad de vidamotivarniñasniñosPeriodismo Hiperlocalprogramaprotegertrabajo en equipoYucatán

"Son rápidas, jóvenes y con estrategia de juego"

Suicidio: hablar para saber qué hacer

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.