SUMARIO | YUCATÁN

Autobuses en buen estado y menos velocidad, claves para un muerte evitable

Un autobús que debería estar fuera de circulación por sus características y la velocidad como la peor enemiga, mataron ayer a un adulto mayor peatón. René Flores, auditor de Seguridad Vial, analiza el caso y nos da su punto de vista

Ayer martes, un hecho trágico que terminó con la muerte de un adulto mayor, no tendría que haber pasado. La clave para evitar más desgracias por siniestros viales está en la reducción de la velocidad y otros puntos que René Flores Ayora, auditor de Seguridad Vial, nos remarca en esta nota.

En pleno Centro Histórico, ayer un señor de aproximadamente 70 años fue atropellado por el conductor de un camión de la ruta Cholul-Tixcuytún (Autobuses Géminis), en las calles 61 por 56. El peatón fallecido fue golpeado por el camión con su parte frontal y, cuando cayó al pavimento, fue arrollado por las ruedas traseras. Murió instantáneamente y el conductor fue detenido.

Sumario Yucatán platicó con Flores Ayora, quien no sólo es auditor de Seguridad Vial, sino un profesional entregado al análisis de los siniestros viales en Yucatán. Él nos da su punto de vista sobre esta tragedia evitable.

“Como lo muestra la imagen, el panorámico del camión está lleno de calcomanías y carteles y la visibilidad es muy importante en estos casos, teniendo más en cuenta que los yucatecos medimos entre 1,50 y 1,60 metros promedio”, detalla Flores Ayora.

El auditor vial también hace hincapié en que los autobuses deberían ser panorámicos y que este tipo de vehículo -con el motor adelante- ya no debería circular. “Si el motor está atrás, le permite al conductor ver al peatón desde la cintura hasta la cabeza”, explica.

También remarca que, en el Centro Histórico, la velocidad debe ser de 30 km/hora. “Es necesario que se ‘apacigue’ el tránsito. Debemos hacer un acto de conciencia y trabajar en el verdadero cambio para lograr un modelo de movilidad segura y eficiente. Esta tragedia no tendría que haber ocurrido”, concluyó.- CGO

23 enero, 2019 Local
autobusesGobierno del estado de YucatánmuertePeriodismo Hiperlocalrené flores AYORAsiniestros vialesssp

Oraciones y apoyos para el niño quemado de Tecoh, recién operado

Yucatán, premio Excelencias Turísticas 2019

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.