SUMARIO | YUCATÁN

“Aún demandamos diálogo”

Luego de un Día del Amor y la Amistad “olvidable” para estudiantes de la Prepa 1, quienes se manifestaron ayer porque vivieron situaciones de discriminación ante su diversidad sexual, hoy la UADY respondió con un comunicado “Con total respeto a la diversidad y pluralidad ideológica, política y sexo genérica de quienes integran nuestra comunidad”, dicen. Los alumnos no aceptan esta respuesta en papel y demandan diálogo:

Con un comunicado respondió esta mañana la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) el documento que presentaron ayer distintas agrupaciones locales y nacionales, en la que manifestaban su descontento y pedido de respuesta y soluciones ante hechos ocurridos el lunes 14 pasado en la Preparatoria 1, cuando autoridades de la institución trataron de “indecentes” a alumnos del mismo género que quisieron participar en la actividad “Registro Civil” –en el marco del Día del Amor y la Amistad- y también amonestaron a estudiantes varones con los ojos delineados, entre otras manifestaciones de discriminación a la diversidad sexual que manifestaron las y los alumnos.

Los chicos se manifestaron ayer y hoy la UADY respondió de la siguiente forma:

1. “Refrendamos nuestro total respeto a la diversidad y pluralidad ideológica, política y sexo genérica de quienes integran nuestra comunidad. 

2. En ese orden de ideas, reforzaremos las prácticas inclusivas entre los diversos sectores de nuestra comunidad.  

3. Dado que la manifestación realizada a las puertas del plantel tuvo su origen en los eventos realizados con motivo del Día del Amor y la Amistad, invitamos a las personas que se hayan sentido agraviadas a que presenten las respectivas quejas por los cauces institucionales, garantizándoles como siempre que serán atendidas con apego absoluto a los derechos humanos. 

La Escuela Preparatoria Uno de la UADY ha sido una institución pionera en cuestiones de inclusión: nuestro personal ha recibido capacitación y fuimos de las primeras dependencias en contar con baños inclusivos. Por todo ello, reiteramos nuestra voluntad de siempre escuchar todas las voces, pues queremos construir una comunidad universitaria con un entorno de respeto a los derechos humanos, segura y armónica”. 

Luego del comunicado, platicamos con Abner Torres, presidente de la agrupación Spectrum Diversidad Estudiantil y vinculado con los estudiantes que se manifestaron. Nos cuenta que no fueron citados por las autoridades de la Prepa 1 para dialogar y que sólo recibieron el mismo comunicado, como toda la comunidad.

“Entendemos que esa es la respuesta que nos dan, pero no la aceptamos. Aún demandamos diálogo”, contestó, contundente.- Cecilia García Olivieri.

17 febrero, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación equidad de género Inclusión Local Nacional Psicología Sexualidad violencia de género
comunicadoCulturadiálogodiscriminacióndiversidad sexualmanifestación estudiantilPeriodismo Hiperlocalprepa 1sexualidadspectrum diversidad estudiantilUady

"No hay un relevo generacional y se están resistiendo al cambio"

Trazos de mujeres, intimidad, mercado y pinceladas gruesas se estrenan en el Museo de la Ciudad

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.