SUMARIO | YUCATÁN

Aumentaría un 2% el Impuesto al Hospedaje para dejar sin efecto los $35 por habitación de hotel

Del 3 al 5% se incrementaría el Impuesto al Hospedaje que viene a suplantar el Derecho para la Preservación del Equilibrio Ecológico que había propuesto el Gobierno del Estado, de $35 por habitación. Mientras tanto, hoteleros de Amhy van con otra propuesta al Congreso

A través de la Consejería Jurídica, el Gobierno del Estado envió al Congreso del Estado y a la Comisión de Presupuesto una modificación a la iniciativa de Ley de Ingresos para el año 2020. El aumento del 2% al Impuesto al Hospedaje suplantará al propuesto Derecho para la Preservación del equilibrio ecológico que se iba a recaudar por medio de un pago de $35 por habitación de hotel.

Esta adecuación surgió del diálogo entre gobierno estatal y sociedad, a través de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, que en sesión con su rama hotelera sugirió modificaciones.

Integrantes de Canaco reconocieron la difícil situación fiscal del gobierno del Estado como consecuencia del recorte federal de mas de 3,860 millones de pesos. También, de la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de recaudación con el objetivo de mantener los niveles de vida a los que están acostumbrados los yucatecos.

Con esos antecedentes, y con el fin de brindar mayor certeza al contribuyente y hacer más equitativo el mecanismo propuesto inicialmente, la fracción hotelera de la Canaco propone aumentar el Impuesto al Hospedaje que ya se contempla en la Ley de Hacienda del Gobierno del Estado.

“Con esto se protege a los hoteles más pequeños, ya que atiende el tema de proporcionalidad”, explica el consejero jurídio Mauricio Tappan Silveira y agregó: “Los hoteles tributarán en proporción a su capacidad. Este impuesto lo pagarán los turistas que llegan a Yucatán, no los hoteleros”, remarcó.

Por su parte, empresarios de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY) enviaron hoy al Congreso una propuesta para incrementar el impuesto sobre las nóminas del 2.5 al 2.65% para que, explican, “Todas las empresas del estado contribuyan de una manera justa y equitativa a solventar el gasto público”.

9 diciembre, 2019 Local negocios Política
Canacoderecho de la preservación del equilibrio ecológicoGobierno del Estadoimpuesto a al nóminaImpuesto al HospedajePeriodismo Hiperlocalpresupuesto 2020

Santa viene igual pero con el cinturón más ajustado

"Criminalizar el trabajo sexual es discriminación a un grupo que necesita trabajar"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.