SUMARIO | YUCATÁN

Aumentarán 50% los recursos en acciones y programas a favor de las yucatecas

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), el gobernador Mauricio Vila realizó la entrega de 89 Distintivos Violetas a empresas e instituciones educativas que se capacitaron en materia de prevención de violencia de género y empoderamiento de la mujer. También informó que aumentará el presupuesto para prevenir la violencia de género y apoyar a las mujeres

Yucatán da un paso más en el camino para prevenir la violencia contra las mujeres uniendo esfuerzos y haciendo equipo con la iniciativa privada e instituciones educativas, al entregar el gobernador Mauricio Vila Dosal Distintivos Violetas a centros educativos y empresas que recibieron capacitaciones que garantizan el desarrollo integral y la prevención y atención a la violencia de género con espacios más seguros para las mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), Vila Dosal realizó la entrega de 89 Distintivos Violetas que realizaron acciones que contribuyan con el empoderamiento y desarrollo integral del sector, pero, sobre todo, se garantice la prevención y atención a la violencia en contra de la mujer.

Durante el evento, el gobernador informó que para 2023 se contempla incrementar en un 50% los recursos destinados a las acciones y programas en favor de las mujeres, con lo que refrenda que este tema es prioritario para su administración.

Acerca de esta importante alianza por las yucatecas, la Rectora de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA), María Eugenia Sansores Ruz, reconoció al gobernador esta importante propuesta que a toda la sociedad preocupa y no podemos dejar que avance por lo que no dudamos en ser parte de esta red para el combate a la violencia de género con lo que hoy estamos dando un gran paso hacia adelante en este tema.

Por su parte, la Gerente Regional de Recursos Humanos de Amazon México, Ana Laura Ordoñez Gutiérrez, reiteró al gobernador y las yucatecas, el compromiso de mantener y generar espacios seguros para las mujeres y que ha ayudado a ver en que este es el camino correcto para innovar en mejorar las condiciones laborales de nuestras trabajadoras y empoderarlas, no solo de Yucatán sino de todo México.

“Invitamos a más compañías a que se sumen y participen para obtener su Distintivo Violeta para apoyar en el desarrollo integral de la mujer. Gracias, Gobernador, por esta oportunidad de brindar a nuestras empleadas el conocimiento y práctica para impulsar el desarrollo profesional a favor de las mujeres trabajadoras de Yucatán”, aseguró.

Desde el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, el gobernador señaló que hoy Yucatán da un paso más para prevenir la violencia en contra de la mujer, problemática que se tiene en todo el país, pero que en el estado decidimos tomar la iniciativa y hacer lo que nos corresponde para generar un cambio cultural de la mano de la sociedad y en equipo.

“Mientras haya una sola mujer violentada, un solo feminicidio, no podemos estar satisfechos de las acciones que realizamos en contra de este problema, pero podemos seguir dando pasos como este y trabajando en equipo para que esto sea algo de todos los días. Los cambios los hacemos entre todos y debemos seguir trabajando, por lo que felicito a todas las universidades y empresas que se unieron al Distintivo Violeta”, aseguró Vila Dosal.

Ante dirigentes empresariales, rectores de universidades, asociaciones civiles y representantes sindicales, Vila Dosal convocó a ser agentes de cambio.

“Si queremos cambiar las cosas, lo tenemos que hacer entre todas y todos, el gobernador no puede solo, necesitamos de todas y todos, desde la manera en la que educamos a nuestras hijas e hijos, cómo tratamos a nuestras y nuestros trabajadores, los valores que transmitimos a nuestras y nuestros estudiantes. No es suficiente lo que estamos haciendo, pero tenemos las ganas de seguir cambiando las cosas y ofrecer un mejor Yucatán a las mujeres”, afirmó.

JUSTICIA SI, IMPUNIDAD NO

En ese sentido, Vila Dosal señaló que es importante que haya justicia y no haya impunidad, pero es igual de importante realizar acciones para prevenir estos casos de violencia de género, por lo que desde el inicio de su gobierno se implementaron diversas acciones en la materia primero, conformando el primer gabinete paritario y ocupando los puestos más importantes por mujeres. También, se creó la Semujeres y cada año se aumenta el presupuesto a esta dependencia; en el 2023 contará con un incremento de prácticamente el 50%, demostrando que este tema es prioridad para el Gobierno.

En un recuento de lo que se ha hecho por las mujeres, Vila Dosal señaló que en 2021 se exhortó a las y los alcaldes en crear un Instituto Municipal de la Mujer en sus localidades y, resultado de ello, somos de los pocos estados que tiene un instituto de este tipo en cada municipio, además de que se crearon 34 Centros Regionales Violetas y salimos a las calles con las Brigadas Violeta casa por casa a informar a la ciudadanía sobre los servicios de los Institutos.

En un esfuerzo muy importante para modernizar nuestras leyes y crear condiciones para que las mujeres puedan estar más seguras, el Congreso del estado aprobó nuestra iniciativa para fijar una pena máxima de 65 años de prisión para quien cometa feminicidio, también se aprobó la Ley 3 de 3, para que en Yucatán ninguna persona que sea deudora alimentaria ni haya cometido violencia de género pueda ocupar un cargo público, así como la Ley de la violencia vicaria. “En el Gobierno de Yucatán no podemos tolerar agresores en contra de las mujeres y menos que estén trabajando para los habitantes”, aseguró el gobernador.

Entrega de 89 Distintivos Violetas

El gobernador también adelantó que el próximo año enviará una iniciativa al Congreso del Estado para pedir que los Institutos municipales de la mujer se conviertan en Ley y el día de mañana no puedan cerrarse para que este sea el principio de algo bueno que nos ayude a seguir haciendo este cambio cultural.

En su turno, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, indicó que, en Yucatán, de forma histórica se logró reunir al sector empresarial y académico en un solo ciclo en esta gran alianza por las mujeres que es Distintivo Violeta para que toda niña, adolescente y mujer yucateca pueda vivir en paz.

Este programa estatal cuenta con dos versiones para el sector empresarial y para el sector educativo en las que en el ámbito laboral cuenta con actividades dirigidas a la sensibilización en temas de género de personal en puesto de responsabilidad, prevención y atención de la violencia de género en el ámbito laboral, impulso y liderazgo de las mujeres y sensibilización sobre masculinidades.

En el caso educativo, se enfoca en la sensibilización en temas de género a personal administrativo, docentes y directivos, prevención y atención de la violencia de género en el ámbito escolar, diagnóstico de necesidades y acompañamiento para el desarrollo de una feria estudiantil. En total, se han unido a esta red, 59 universidades públicas y privadas,14 empresas, 6 cámaras empresariales y 1 asociación civil que recibieron este día del Gobernador, su Distintivo Violeta.

Las instituciones educativas públicas que fueron acreedoras del Distintivo Violeta fueron las universidades Tecnológicas Regional del Sur-Tekax, del Centro-Izamal, Metropolitana, del Poniente-Maxcanú, del Mayab-Peto, la Politécnica de Yucatán-Ucú, de Oriente-Valladolid; los Institutos Tecnológicos Superior Del Sur Del Estado De Yucatán-Oxkutzcab, Superior de Valladolid y Progreso y el Nacional de México Campus Motul; la Escuela Normal de Ticul, de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”, “Juan de Dios Rodríguez Heredia” de Valladolid, de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, de Dzidzantún (ENDY) “Carlos Manuel Guerrero Jiménez”, Superior de Yucatán “Antonio Betancourt Pérez” y Escuela Superior de Artes de Yucatán.

En tanto, las privadas fueron las universidades Modelo, Modelo Valladolid, Anáhuac Mayab, Marista de Mérida, Mesoamericana de San Agustín, Hispano – Umán, Vizcaya de las Américas, Privada de la Península, del Valle de México Campus Mérida, Interamericana para el Desarrollo Campus Tizimín, Universidad de Valladolid Yucatán, del Valle de Guerrero, Pedagógica Nacional Unidad Mérida, Interamericana del Norte y Privada de la Península, Tekax; los Institutos de Estudios de Comunicación de Yucatán, Superiores de las Américas, Culinario de Yucatán, Superior de Educación Normal (ISEN), Generador de Negocios Internacionales, Instituto de Ciencias Humanas, “Eloísa Patrón de Rosado”, de Especialidades Estomatológicas, los institutos Universitarios de Yucatán, del Sureste y Patria.

Así como el Centro Educativo República de México, los Centros de Estudios Superiores de Yucatán-Ticul, del Sureste, CTM y en Artes Culinarias y Enología; el Centro Universitario Siglo XXI y Felipe Carrillo Puerto; el Centro de Estudios en Artes Culinarias y Enología; Colegio de Estudios Universitarios del Mayab, Centro Universitario Interamericano, Estudios de Postgrado de Excelencia, la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social, la Escuela Culinaria del Sureste, el Centro Educacional Evelio González Montalvo y el Colegio San Agustín. Así como la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

En el sector empresarial, recibieron el Distintivo las empresas Vertical Knits, Operadora Ganso Azul, ARJ, Ormex, Monty México, Southern Valley de Yucatán, Star Médica, Sisal tejidos, Chapur, ACD Desarrollos, Kekén, Marca Prefabricados, Polpusa, Leoni, DID 14, Mobility ADO, Negocios Mina, National Soft, Financiera CEFEMEX, Mayakin, Osroca, Amazon y Cenote San Ignacio.

De igual forma, las cámaras empresariales las Asociaciones Mexicanas de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC); las Cámaras Nacionales de las Industrias del Vestido Delegación Yucatán (CANIVE) y Restaurantera y Alimentos Condimentados Delegación Yucatán (CANIRAC), la Cámara Mexicana de la Industria de La Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación Delegación Yucatán (CANACINTRA). Así como la ONG Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).

25 noviembre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local mujeres negocios violencia de género

Más de 500 parejas se casaron en la Feria de Xmatkuil

Recibe el Congreso la propuesta del Presupuesto 2023

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.