SUMARIO | YUCATÁN

Auguran una Semana Santa de “favorable” ocupación hotelera

Contentos, ansiosos y optimistas. Así se mostraron las y los empresarios del sector hotelero, listísimos para recibir –del 8 al 24- al turismo que llegue para el periodo vacacional de Semana Santa. Aseguran que el panorama es favorable y aquí nos cuentan:

Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), destacó que la reactivación del sector turismo en la entidad comienza a notarse con el incremento de visitantes en Mérida y otros municipios, donde la ocupación hotelera tuvo un repunte en febrero pasado al alcanzar un 48%, superior al 24.45% del mismo período en 2021.

“Por las condiciones del semáforo epidemiológico y el avance en el refuerzo de las vacunas contra el coronavirus, se observará en las vacaciones de Semana Santa y Pascua una mayor afluencia de visitante en los principales destinos de Yucatán, principalmente en las playas y ciudades coloniales”, subrayó.

¡Listos para recibir turistas!

El presidente de la AMHY, puntualizó que, de acuerdo a cifras de 61 hoteles afiliados, en el segundo mes de este año los negocios del ramo de Mérida promediaron en 4 mil 287 habitaciones  (47%), mientras que en el interior, en 665 habitaciones de 29 centros de hospedaje la cifra fue de 48.94% de ocupación.

De manera particular, Valladolid fue el municipio con la tasa de ocupación más alta en febrero, con 66.35%, seguido de Izamal con 54.33%, Mérida 47%, destinos de playa 36.51% y Chichén Itzá 34.21% de ocupación hotelera.

“Hoy vemos que el sector turismo empezó a repuntar, y son buenas noticias, pues al llegar más visitantes nacionales y extranjeros, incrementa la ocupación de cuartos de hotel, con beneficio no solo para esos negocios, sino para otros vinculados a esta actividad, como son tiendas de artesanías, restaurantes, tours operadores, arrendadoras de autos, entre otros, lo cual hace que la derrama llegue a todos los destinos de Yucatán”, asentó.

Martín Pacheco indicó para recabar las estadísticas de este año se amplío el número de hoteles para el muestreo, en comparación con 2021, y en el caso de Mérida se pasó de 53 a 61 hoteles y en el interior del estado de 24 a 29 hoteles, para un total de 90 con 4 mil 952 cuartos en este 2022, superior a los 77 del año pasado y 4 mil 381 habitaciones.

(Las imágenes de portada son de @yucatanturismo).

7 abril, 2022 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Covid-19 Economía Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Nacional negocios Salud Turismo
auguriofavorableizamaljuan josé Martín Pachecollegada de turistasMéridaocupación hotelerapandemiapascuaPeriodismo Hiperlocalplayaporcentajesreactivación económicasemana santaturismovalladolid

Comité de expertos arranca acciones para salvar al Isstey

Un jinete en la tormenta de la guerra regresa a casa

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.