SUMARIO | YUCATÁN

Atención y servicios esenciales en el feriado del lunes 21

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida nos comparten cómo operarán sus dependencias y servicios el lunes 21, día inhábil por conmemorarse el 112 aniversario del inicio de la Revolución mexicana

En el marco de la celebración del inicio de la Revolución Mexicana, las dependencias estatales y municipales de Yucatán mantendrán disponibles los servicios esenciales. Aquí te cuento:

GOBIERNO DEL ESTADO

En los hospitales adscritos a la Secretaría de Salud (SSY), estarán en funciones las áreas de urgencias gracias al personal que cubre guardias, así como los consultorios del programa Médico 24/7, a cargo de la de Desarrollo Social (Sedesol), en los horarios habituales para cada municipio.

El DIF Yucatán informó que la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) operará las 24 horas de ese día para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales.

Igual, trabajarán con normalidad el seguimiento al público en los perfiles oficiales de la institución en redes sociales, el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF). Sobre este último esquema, cabe recordar que se cuenta con el correo adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para recibir quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector, en coordinación con los ayuntamientos.

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias virtuales para esa jornada en su edificio central y los 34 Centros Regionales Violeta, tanto de Mérida como el interior de la entidad, a fin de brindar respuesta oportuna e integral a las usuarias que lo requieran. Para canalización inmediata, se puede llamar al (999) 366 24 04 o escribir a la mensajería privada de la página de la institución en Facebook, y continuará la vinculación con la de Seguridad Pública (SSP) para intervenir en cualquier emergencia que se denuncie.

De igual manera, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) adelantó que sus nueve módulos de pago y atención laborarán como de costumbre, además de que participarán en el Buen Fin, con descuentos hasta del 100% en multas y recargos.

Estarán cerrados la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), todos los centros recaudadores, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Isstey), tanto las oficinas generales como la Tienda en la calle 60 del Centro de la capital.

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

Mantendrá cuadrillas de trabajadoras y trabajadores para la atención de reportes ciudadanos, limpieza de la ciudad y recolecta de basura en el centro histórico.

La atención de alumbrado público se realizará en tres turnos con dos brigadas en cada uno, de 7 am a 2 pm.

El departamento de Panteones tendrá el área de Atención Ciudadana laborando de las 8 am a 2 pm, el pago de Servicios Funerarios será de 8 am a 5 pmy la funeraria trabajará las 24 horas. Para quienes deseen visitar a sus seres queridos en este día inhábil, los panteones de Mérida abrirán de 8 am a 6 pm.

Para aprovechar el Buen Fin y cumplir con sus obligaciones fiscales, las cajas recaudadoras que abrirán el lunes son las siguientes: Policía Municipal de 8 am a 8 pm y la ubicada en el Cementerio Xoclán de 8 am a 5 pm.

En el caso de los parques Centenario, Animaya y Deportes Extremos estarán cerrados, para brindarles mantenimiento y limpieza.

Asimismo, el departamento de Drenaje contará con una guardia de 6 am a 4 pm para el mantenimiento de zanjas con rejillas y pozos, así como para la atención de reportes.

Parques y Jardines, por su parte, laborará en dos turnos, siendo el primero de 6 am a 4 pm, en el cual trabajarán la pipa encargada del riego de parques y avenidas de la ciudad, una cuadrilla de cortadores, la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo y los parqueros del primer cuadro de la ciudad. El segundo turno, de 7 am a 12 pm, para la recoja de basura en los parques.

El departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recoja de animales muertos, la recolección de basura y la recoja de desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en dos turnos: de 6 a 11 am horas y de 11 am a 4 pm.

Finalmente, el barrido de calles y la recolección de basura en el Centro Histórico se realizará en tres horarios: de 6 a 11 am, de 11 am a 4 pm y de 4 a 8 pm.

Las empresas recolectoras de basura Pamplona, Sana y Corbase trabajarán en horario normal, así las y los ciudadanos podrán sacar sus residuos en los horarios acostumbrados, mientras que la Paramunicipal Servilimpia brindará servicio únicamente a los negocios del Centro Histórico, mercados y Hospitales.

19 noviembre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Gobierno del Estado de Yucatán
Ayuntamiento de Méridadía inhábilferiadoGobierno del estado de Yucatánoficinas abiertasPeriodismo HiperlocalRevolución Mexicanaservicios

Yucatán, con mayor crecimiento nacional en el índice de Progreso Social

"Lo más difícil es el estigma y tabú que la gente siente sobre el suicidio"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.