SUMARIO | YUCATÁN

AstraZeneca pronostica distribución avanzada de la vacuna anticovid para finales de marzo

La farmacéutica que distribuirá la vacuna de la Universidad de Oxford calcula que a principios de 2021 tendrá unas tres mil millones de dosis, que confía que se verifiquen efectivas. También trabajan en tratamiento por anticuerpos monoclonales para combatir el nuevo coronavirus, entérate:

Josep Baselga, director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología de la empresa farmacéutica AstraZeneca, declaró hoy que “A finales del primer trimestre del año que viene, si todo va bien, las vacunas contra el covid-19 estarán en una fase avanzada de distribución”.

En declaraciones a RAC1, Baselga ha indicado que AstraZeneca calcula que a principios de 2021 tendrá unos tres mil millones de dosis de vacunas que confía que se verifiquen efectivas.

Lo “complicado” será diseñar cómo repartirlas dada la demanda que existirá, por lo que ha dicho estimar que hasta “finales del primer trimestre” del año próximo las vacunas -en caso de funcionar- no estarían en “fase avanzada de distribución”.

AstraZeneca espera que antes de finales de año “una, dos o tres” de las cuatro vacunas con las que está experimentando comiencen a dar “resultados”.

En el caso de las vacunas de esta empresa la previsión es que se apliquen dos dosis: la segunda 28 días después de la primera.

Según ha relatado Baselga, ahora mismo en todo el mundo hay 175 vacunas distintas sobre las que se está trabajando, 35 de ellas en ensayos clínicos con enfermos y 10 en su fase final de verificación.

VACUNA, NO ES LA ÚNICA OPCIÓN

Sin embargo, ha subrayado que “la vacuna ayudará, pero no es la única solución”, y ha apuntado que AstraZeneca está desarrollando también un tratamiento por “anticuerpos monoclonales”, con el que se aplicarían anticuerpos de personas que han pasado el virus a potenciales enfermos.

Hay 16 de estos tratamientos en desarrollo y uno en especial que “es buenísimo”.

Con todo, se ha mostrado confiado en que tras un invierno que será “horroroso” el próximo verano sea “relativamente normal”, al tiempo que ha sostenido que no se debe obligar a vacunarse a quien no lo quiera, porque a su juicio debe prevalecer “un principio de libertad individual que es innegable”.

2 noviembre, 2020 Ciencia Covid-19 Emprendimiento Inclusión Local Salud
2021anticuerpos monoclonalesaztrazenecacoronaviruscovid-19distribuciónefectividadfinales de marzojosep baselgapandemiaPeriodismo HiperlocalSaludUniversidad de Oxfordvacuna

"Ellos están en esencia y la fiesta que les hacemos es muy grande”

Nuevas consolas y novedades en videojuegos, todo en noviembre

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.