SUMARIO | YUCATÁN

Así trabajará Cecilia Patrón para hacer “Una sola Mérida”… y “Bien chula”

Vestida de lino blanco y con un rosario de filigrana y coral que le cruzaba el pecho, el cabello suelto y una gran sonrisa, Cecilia Patrón Laviada llegó hoy llena de entusiasmo al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. A sólo tres días del arranque de su campaña como candidata a la alcaldía de Mérida, presentó hoy el Plan de Trabajo 2024-2027 “Por una sola Mérida”. Arropada por mucha gente, estuvo presente en primera fila Renán Barrera Concha, candidato a la gubernatura de Yucatán. Aquí te comparto los ejes de gobierno que plantea Cecilia si es elegida el 2 de junio para gobernar Mérida:

Se levantó bien temprano hoy, hizo ejercicio, desayunó, se alistó y repasó una vez más su Plan de Trabajo 2024-2027, que unas horas después compartiría con un público que la arropó con cariño, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Ella es Cecilia Patrón Laviada y quiere ser alcaldesa de Mérida. Como candidata del PAN, PRI y Nueva Alianza y a tres días del arranque de su campaña, hoy presentó las acciones que se trae entre manos si el 2 de junio es elegida presidenta municipal de Mérida.

Si hay algo que se le nota a Cecilia de aquí a la China es que ama a Mérida y que ha trabajado por la capital del estado desde hace tiempo. Conoce sus lugares, recorre desde hace años los cuatro puntos cardinales, sabe de las necesidades de la gente de aquí y allá y por eso elaboró un Plan de Trabajo que hizo en equipo con las y los vecinos mediante escucha activa y con expertos en diferentes temas. Y el feedback que espera de la gente no se termina ahora, ya que al final de al presentación pidió que la contactaran con propuestas a través de sus redes sociales o al mail [email protected].

Hay otro tema a destacar de esta mujer: está orgullosa de ser meridana. Y habla maravillas de cómo son las y los yucatecos que viven en Mérida y se pone feliz de remarcar que ocho de cada diez meridanos se sienten seguros en su ciudad. Aquí te comparto los seis ejes de acción de su plan de trabajo, que son Seguridad, Servicios Públicos, Empleos, Humanismo, Movilidad y Medio Ambiente. Y se dividen así:

Mérida segura y en paz: Mejorar la seguridad en los espacios públicos, incorporar mejor tecnología para el trabajo de la policía municipal, fortalecer el tejido social con acciones dirigidas a preservar el sentido de pertenencia y comunidad, promover la educación cívica para construir la cultura de la paz y hacer del Ayuntamiento una autoridad más cercana a la gente.

Mérida ordenada y moderna: Disminuir el tráfico y mejorar la cultura vial, construir calles con tecnología reciente en pavimentación, fomentar medios alternativos de transporte como al bici, trabajar en equipo con gobierno estatal y federal para mejorar la movilidad, hacer efectivo el cumplimiento de la normativa de desarrollo urbano, impulso a la planeación integral metropolitana , mayor digitalización de los servicios municipales, entre otros.

Mérida chula y brillante: una ciudad con mejores servicios, parques, calles y luminarias nuevas en toda la ciudad y sus comisarías, recuperación de espacios públicos, optimización de la atención a la ciudadanía, mejoramiento de la infraestructura urbana en los cuatro puntos cardinales, nuevos modelos de espacios recreativos y la revitalización de las zonas históricas.

Mérida Próspera y con empleo: con inversiones que generen más empleos y mejor pagados, con apoyo al emprendimiento. Se ampliará el financiamiento a gente que emprenda, impulso a la capacitación laboral, desarrollo de la agenda municipal de inglés, fomentar el emprendimiento en las juventudes, más comerciantes sumados a la economía formal, más oportunidades laborales en materia de turismo, entre otras.

Mérida solidaria y justa: plantea “una sola Mérida” con oportunidades y apoyos para los que más lo necesitan. Brindará atención a la primera infancia, rediseño del sistema de promoción y atención a la salud física y mental con perspectiva de género y de infancias, cultura de valoración y respeto a las y los adultos mayores, formación, capacitación y autonomía para las mujeres, rehabilitación de la infraestructura deportiva, garantizar la seguridad alimentaria, promover la cultura como eje de cohesión social, impulsar la inclusión de las personas con discapacidad, garantizar una cultura de cero discriminación.

Mérida verde y sostenible: Continuar con las acciones para impulsar la protección animal (Esterimóvil y otros), ampliar las estrategias de cuidado al medio ambiente con acciones para evitar el cambio climático, hacer de Mérida una ciudad más arbolada, proteger las reservas naturales y preservación del agua y desarrollar más acciones sustentables en manejo de residuos.

Cecilia hizo hincapié en que su gobierno será humanista, con las personas como centro de todo para que tengan bienestar e igual de oportunidades. “Por y para todas las personas que viven en esta chula ciudad, trabajaré incansablemente desde el día uno para construir una sola Mérida, en la que nadie se quede atrás, con apoyos para quienes más lo necesitan, mejor infraestructura, con servicios de calidad, moderna, sostenible y en paz”, puntualizó. Durante las próximas semanas, la candidata irá dando más detalles de cada uno de los ejes que hoy presentó.

Por su parte, Barrera Concha señaló que Cecilia tendrá todo su respaldo para que cada una de estas acciones sean una realidad y para que los cambios en Mérida sigan transformando para bien la calidad de vida de las familias meridanas. “Es una grande mujer, conoce perfectamente Mérida y va a ganar por un gran margen de diferencia”, aseguró.- Cecilia García Olivieri.

2 abril, 2024 cambio climático comercio Comunidad Cultura Deportes Discapacidad diversidad Economía Educación Elecciones 2024 Empleos Emprendimiento equidad de género Inclusión Infancia Infraestructura Inversiones Local mujeres Participación ciudadana Presupuesto protección animal Salud Salud Mental Seguridad Sustentabilidad Tecnología tradiciones

Chau digitalización, en estas vacaciones nos vamos de feria mecánica

Cuando una imagen habla, cuenta y conmueve

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.