SUMARIO | YUCATÁN

Así quedó el presupuesto 2025 para el Renacimiento Maya

Con 20 votos a favor y 14 en contra, las y los diputados del Congreso Yucatán aprobaron hoy sábado el Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2025, que será de 62,783 millones de pesos. Legisladores de Morena, PT y PVEM manifestaron que este presupuesto es fundamental para lograr el Renacimiento Maya en Yucatán y el gobernador Joaquín Díaz Mena agradeció su aprobación. También te cuento sobre los pronunciamientos en contra de las y los diputados del PAN y MC:

Durante la última sesión del primer periodo ordinario ampliado del Congreso y con 20 votos a favor y 14 en contra, las y los diputados aprobaron hoy el Paquete Presupuestal 2025. Legisladores de Morena, PT y PVEM precisaron que el 80% de las Secretarías estatales recibirán un incremento en sus presupuestos con respecto al año anterior y lo aumentan de la siguiente forma:

“Está aumentando a la SEFOET 417.3%, a SAF 22.9%, a la Secretaría de Seguridad Pública 7.2%, al Instituto de los Emprendedores 5.3%, al INCOPY 766%, al INCAY 105%, al IVEY 16.8% a la JAPAY que la tenían abandonada se le está aumentando casi el 7%, a la SEPASY 72%, a Bienestar 49.5% y a la SEDER 34.6% por mencionar algunos”, detallaron.

El diputado oficialista Germán Quintal Medina, quien preside la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, señaló que el objetivo del Paquete Fiscal es combatir la pobreza, fortalecer el estado de derecho, mejorar las condiciones de salud, educación, empleo, la reactivación del campo, así como la modernización y ampliación de la infraestructura. También dijo que es pieza fundamental para lograr el Renacimiento Maya de Yucatán.

EN CONTRA

La bancada del Partido Acción Nacional reclamó reducciones en el presupuesto detallados para la Secretaría de Salud (del 6%), para Servicios de Salud (7%) y en · Secretaría de Salud del Estado se le quitó un 6%, así como en Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio (98%).

En contraste a los servicios de viajes y viáticos, manifestaron que se le aumentó un total de 45 millones 394 mil 045 pesos. También reclaman recortes en Educación en áreas como acceso y permanencia en Educación Básica y Media Superior y en Desarrollo profesional docente. Votaron también en contra de un aumento para la Feria de Xmatkuil 2025 y para Cultura, cuando restaron para prevención del delito.

Por su parte, legisladores de Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra de la propuesta de presupuesto estatal por pérdidas en diversos rubros como: Emprendedores, UADY, Servicios de salud en Yucatán, prevención y control del VIH, SIDA e infecciones de transmisión sexual . Las reducciones también se reflejan, manifestaron, en prevención del delito, deporte, juventudes y  programa para el acceso y permanencia a la educación media superior.

Por último, se llevó al cabo la clausura del Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura. En la misma sesión, se designó a la primera mesa directiva del primer receso de esta legislatura, que inicia mañana domingo y será presidida por Claudia Baeza Martínez, de Morena.

28 diciembre, 2024 Sin categoría

Mujeres, amistad, vida y muerte dignas desde "La habitación de al lado"

Reconocimientos a la sostenibilidad de la pesca y acuacultura y acciones para 2025

Publicaciones recientes

  • “Aliados por la Vida”, con acciones en la costa yucateca
  • Vamos a disfrutar del arte de “Bajo la Luz de su Alma”
  • Huacho, comprometido a fortalecer la activa con docentes, quienes esperan que se cumplan sus solicitudes

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.