SUMARIO | YUCATÁN

Así instalan las comisiones que analizarán y elaborarán las iniciativas de ley en el Congreso

Las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado laboran en instalar las comisiones permanentes que se encargarán de analizar y elaborar los proyectos de dictamen de iniciativas que se propongan en el Poder Legislativo. Hoy quedaron instaladas 14 de las 18 comisiones permanentes. Entérate cuáles son y cuál será el trabajo de cada una de ellas:

Comisión de Medio Ambiente
Tiene como fin analizar las iniciativas que se relacionen a la conservación, preservación y restauración del medio ambiente y será presidida por el diputado Harry Rodríguez Botello Fierro.En los asuntos generales, las y los integrantes coincidieron en la importancia de dialogar y llegar a acuerdos en común que beneficien y promuevan el cuidado del medio ambiente en el estado.

Comisión de Derechos Humanos
La presidenta de esta comisión, diputada Aydé Interián Argüello, dio a conocer que ésta tendrá a su cargo analizar, dictaminar y vigilar los derechos de los grupos vulnerables por circunstancias de pobreza, origen étnico, estado de salud, edad o discapacidad.

Comisión de Turismo y Promoción Internacional
La diputada Sayda Rodríguez Gómez, presidenta de esta comisión, mencionó que analizarán temas relacionados a la promoción turística e internacional vinculadas con el estado.

Justicia y Seguridad Pública
Tiene como fin asuntos relacionados con la procuración e impartición de justicia y seguridad para la preservación del estado de derecho y será presidida por la diputada Claudia Baeza Martínez.

Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad
Será presidida por la Diputada Zhazil Méndez Hernández, quien expuso que su objetivo es analizar y dictaminar asuntos relacionados que promuevan la participación, garantía de los derechos y el desarrollo integral de estos grupos.


Comisión de Arte y Cultura
El diputado Rafael Montalvo Mata, presidente de la comisión, dijo que se analizarán y dictaminarán los temas relacionados a la protección del patrimonio cultural, artístico, documental y arquitectónico e histórico que sean de la competencia del estado y sus municipios, así como la promoción de las bellas artes, manifestaciones artísticas y culturales, entre otros.

Comisión de Igualdad de Género
Los temas para analizar serán los relacionados con el trato imparcial de mujeres y hombres de todas las edades según sus necesidades, esta comisión estará presidida por la diputada Larissa Acosta Escalante.

Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte
Los temas por desarrollar son los relacionados a la educación física y práctica del deporte, los hábitos de una vida sana y una buena alimentación, así como la formación integral de los ciudadanos que contribuya a su desarrollo físico, psicológico, social y cultural y será presidida por la diputada Itzel Falla Uribe.

Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo
La dresidenta de la comisión, diputada Naomi Peniche López, señaló que analizarán los asuntos relacionados con el crecimiento económico mediante el comercio, la industria, el turismo y el empleo.

Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal
Se estudiarán los temas referentes a la legislación en materia fiscal, hacendaria y patrimonial del estado y los municipios y será presidida por el diputado Rafael Quintal Medina.

Comisión de Salud y Seguridad Social
La presidenta de la comisión, diputada Clara Rosales Montiel, mencionó que entre sus atribuciones está analizar y dictaminar asuntos relacionados con el derecho a la salud y la seguridad social de los trabajadores del estado.

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología
Tendrá por objeto estudiar, analizar y dictaminar sobre lo conducente a la educación en sus niveles y modalidades y será presidida por la diputada Maribel Chuc Ayala.

23 septiembre, 2024 Sin categoría

Semana de acciones meridanas "De Mujer a Mujer"

Yucatán, estado pionero en la protección de infancias y adolescencias

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.