SUMARIO | YUCATÁN

Así el fútbol mexicano…

Columna: Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

En las últimos días se han dado una serie de eventos que pintan de pies a cabeza cómo se las “gastan” en el fútbol mexicano.

Empezamos con la llegada de un nuevo equipo a la Liga Mx. Tras un par de torneos exitosos en la liga de ascenso -coronándose campeón- el Atlético San Luis hace su arribo al máximo circuito del fútbol mexicano; sin ningún “pero” en lo que se refiere a lo deportivo.

Sin embargo su llegada ha puesto en el ojo del huracán el reglamento vigente que obliga a darle cupo al recién ascendido y al mismo tiempo le cobra un dinero al descendido: los Tiburones Rojos de Veracruz, para que no pierda la categoría.

En ningún otro campeonato del mundo existe algo parecido a esto; que a todas luces es antideportivo: lo que no ganaste en la cancha, lo puedes comprar sacando la chequera. Como es el caso de Veracruz, que mediante el pago de seis millones de dólares, podrá conservar su lugar en la Liga Mx.

No es un secreto que la gente de la Federación Mexicana y de la Liga Mx no quieren a Fidel Kuri, dueño del Tiburón, por lo que no descarten que de último minuto la gente de pantalón largo se saque un as de la manga y finalmente el equipo del puerto descienda.

Por lo pronto la Liga Mx se expandió a 19 equipos, lo que indica que para un torneo de 18 fechas un equipo tendría que descansar en cada jornada.

Por otra parte, la llegada del San Luis puede representar algo inédito en la historia del fútbol mexicano ya que este equipo es filial del Atlético de Madrid, lo que en el papel indica que la experiencia del equipo español en diferentes aspectos puedes sumar en calidad y darle otro enfoque al campeonato azteca o por lo menos enseñar cómo se hacen las cosas en España.

De entrada se esperan cosas buenas con la llegada del Atlético San Luis. Vamos a ver qué pasa.

Esta semana tomó fuerza el rumor de que Grupo Salinas, dueños de Atlas, Morelia y TV Azteca buscaría llegar a un acuerdo para asociarse con el equipo Santos de Torreón para que juntos administren al Atlas. Se imaginan los intereses creados que habría alrededor del equipo tapatío y de sus socios. De nueva cuenta en ningún fútbol del mundo se dan casos como lo que se está cocinando que, dicho sea de paso, tratos de esta naturaleza deberían estar prohibidos tanto en el reglamento como moralmente por el bien del fútbol mexicano.

Ya en una ocasión Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, justificó la multipropiedad al señalar que la falta de inversionistas en el fútbol es la principal razón para “tolerar” que un mismo dueño tenga otros equipos dentro de la misma liga. Por eso nadie hace gran escándalo cuando se dan noticias como el posible acuerdo entre Morelia, Atlas y Santos.

Y luego dicen que los equipos mexicanos son el gigante de la zona y mientras eso pasa la FIFA y sus estatutos “bien gracias”.

Y de último está el caso de Tomas Boy, quien a cuatro fechas de terminar el torneo es contratado por las Chivas del Guadalajara para entrenar al equipo con el objetivo de ganar partidos, sumar puntos y con ello cambiar la imagen de la institución de cara al próximo torneo, donde se corre el riesgo del descenso.

El saldo de Boy es negativo con tres partidos perdidos y uno ganado donde las Chivas le quitaron el invicto al León, primer lugar del torneo.

Muchos dicen que con un récord así no le alcanza a Tomas para tener continuidad en el cargo y más si la idea no es reforzar al equipo de manera sustancial de cara al próximo torneo, pero el “estilo” mexicano se hace presente, otra vez, cuando con solo una victoria, de cuatro posibles, al parecer es un argumento sólido para los directivos del chiverío y con ello otorgarle el voto de confianza al entrenador para seguir en el cargo.

Lo dicho solo en México pasan cosas así, que no ocurren en otros lugares y aún hay gente que se atreve a decir que la Liga Mx es de clase mundial. No digo que todo está mal, hay muchas cosas positivas pero siempre las malas destacan sobre las buenas.

10 mayo, 2019 Columnas Deportes
altético de san luizbutaca altaColumnaDeportesfútbolLiga Mxroberto acevedo acostatiburones de veracruz

Fuerza, corazón y mucha pasión para darle oro a Yucatán

Feliz día y chamba por delante

  1. Abril_tt07 11 mayo, 2019 a las 12:09 am

    Pues ojalá dejen que descienda el Veracruz y si, así son las cosas en México, cada quien hace lo que quiere si tiene dinero para pagar…

    • Cecilia García 11 mayo, 2019 a las 5:01 pm

      Te extrañábamos, jajajaj!!! Gracias por el aporte, siempre!!!

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.