SUMARIO | YUCATÁN

Así cierra el año Mérida en atención a la salud

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en forma coordinada con la Secretaría de Salud de Yucatán para prestar los servicios médicos básicos a quienes más lo necesitan, brindar estudios especializados para garantizar el derecho a la salud de mujeres y hombres, así como impulsar una cultura de la atención oportuna y la prevención de las enfermedades como una responsabilidad compartida entre habitantes y autoridades. Y con buenos números cierra el municipio este año en atención a la salud. En 26 módulos médicos -20 en Mérida y seis en comisarías- se atendieron:

⚕️ 12,245 personas con sesiones de rehabilitación

⚕️ 25,901 consultas médicas

⚕️ 15,999 consultas dentales

⚕️ Se realizaron 24 Ferias de la Salud en donde se atendieron a 3,600 personas por diferentes consultas

⚕️ De agosto a diciembre se aplicaron gratuitamente 950 pruebas rápidas de VIH.

⚕️ El programa Médico a Domicilio -que tiene como objetico acercar este servicio a las y los adultos mayores, personas postradas o con alguna discapacidad-, continuó trabajando de manera ininterrumpida para brindar atención a 7,004 personas.

⚕️ En el rubro de atención psicológica se ofrecieron 4,839 consultas, se realizaron 932 canalizaciones y se impartieron 6461 talleres.

 ⚕️ En el rubro de nutrición se ofreció capacitación presencial y virtual en temas de educación alimentaria y nutricional, con lo cual se alcanzó la cifra de 12, 773 beneficiadas y beneficiados.

⚕️ Se ofreció capacitación presencial y virtual sobre el tema los siete comportamientos para el autocuidado en diabetes, donde participaron 6,322 personas.

⚕️ Se impartió capacitación en lactancia materna y alimentación complementaria a madres de familia, estudiantes y profesionales de la salud, alcanzando un total de 4,643 beneficiadas.

⚕️ Se capacitó en estilos de vida saludables a personas laboralmente activas, principalmente empleados de empresas, teniendo un alcance de 9,274 beneficiadas y beneficiados.

⚕️ Se ofrecieron 3,470 consultas de nutrición y elaboración de un plan nutricional adecuado como parte del tratamiento a los interesados en el tema. También se ofrecieron 483 consultas dirigidas a mujeres embarazadas, niñas y niños menores a 5 años.

26 diciembre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Discapacidad diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Local Psicología Salud Salud Mental

"Que saquen a las elecciones del trabajo legislativo"

Iguales o mejores que Dinamarca en salud ¿Es posible?

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.