SUMARIO | YUCATÁN

Aseguran acceso a más de 100 millones de dosis de vacuna contra el covid-19

Durante la presentación de El Pulso de la Salud en La Mañanera, el Gobierno Federal dio a conocer hoy que México formalizó los primeros contratos para adquirir la vacuna anticovid. Las marcas son AstraZeneca, Pfizer y CanSino Biologics, detalló Marcelo Ebrad. Estiman vacunar a 20 millones de mexicanos en primer trimestre de 2021

Aunque la pandemia del covid-19 “Aún sigue siendo enigmática”, Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, informó hoy en La Mañanera que México formalizó los primeros contratos para adquirir la vacuna anticovid. “Nuestro objetivo inicial es garantizar el acceso oportuno y equitativo, hemos decidido que las primeras dosis serán destinadas a los trabajadores de la salud junto con los grupos vulnerables”, explicó.

Por su parte Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores, detalló que los contratos firmados permitirían vacunar a más de 100 millones de mexicanos.

“Si sumamos Covax (coalición de 172 países que planea 2,000 millones de dosis distribuidas equitativamente para finales de 2021), más AstraZeneca, Pfizer y CanSino, se estaría cubriendo a más de 100 millones de mexicanos”, detalló. Además, dio a conocer que se firmó con la farmacéutica china CanSino Biologics porque “México va a participar en la fase 3 de la vacuna contra el covid-19 en los próximos días”, agregó.

Para Ebrard: “A partir de hoy México está en la misma condición que Estados Unidos, la Unión Europea y varios países del mundo; tenemos ya asegurados los cupos necesarios y en las semanas habrá otras fases 3”, mencionó el canciller. 

LA VACUNA EN DINERO

Por su parte Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó que el valor total para la compra de vacunas es de mil 659 millones de dólares, es decir, 35 mil 153 millones de pesos. “La semana pasada hicimos el anticipo de 159 MDP, poco más de 6 mil MDP y vamos a hacer anticipos adicionales por 92 MDP en noviembre y 68 MDP en diciembre; el total de anticipos antes de finalizar el año van a ser 321.21 MDP para 6 mil 812 MDP con los recursos de este año”.

Además indicó que durante diciembre “se podría a vacunar hasta 2.6 millones de personas, después a 3.5 entre enero y febrero y 11 millones en marzo. Hasta el primer trimestre del próximo año se estarían vacunando más o menos a 20 millones de personas”. 

ASTRAZENECA Y CANSINO

La representante de AstraZeneca en México aseguró que la empresa se ha “comprometido a proveer esta potencial vacuna sin ganancia alguna mientras dure la pandemia. Si el programa de desarrollo clínico es exitoso el acuerdo de hoy hace posible que más de 700 millones de dosis que serán producidas por mexicanos se queden en México”, señaló.  Mientras que el CEO de CanSino explicó en enlace virtual que los resultados de la vacuna anticovid son altamente prometedores: “México está a breves semanas de recibir las primeras vacunas; los resultados son altamente prometedores, estamos haciendo análisis de fase 3 para demostrar eficacia”, concluyó.

13 octubre, 2020 Ciencia Covid-19 Economía Local negocios Política Salud
100 millones2021Arturo HerreraAstraZenecacansina biogicsCovaxcovid-19dinerodosisgobierno federalJorge Alcocerla mañaneraMarcelo EbradmdpPeriodismo Hiperlocalpfizersecretaría de saludvacuna

China, en crecimiento post-covid, mientras el resto del mundo se hunde

Niñita de Tahdziú gravemente quemada sería trasladada hoy a Texas para su atención si se estabiliza

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.