SUMARIO | YUCATÁN

#Arteatope con 40 eventos en 14 museos de Mérida y la inclusión como bandera

Hablemos de arte y números: En menos de 15 días, 40 eventos artísticos se realizarán en 14 museos de Mérida en el marco de la Noche Blanca ¿Cuándo? la víspera del 13 y el 14 de diciembre y aquí te damos detalles de una pasarela y exposición con la inclusión como premisa. Entérate:

Con el tema de la inclusión como estandarte, la nueva edición de la Noche Blanca que se realizará el 14 de diciembre próximo contará con la exposición pictórica “Expresión y Sentimiento”, que organiza la asociación civil “Aprendamos Juntos” y con contará con obras de arte y artesanías de artistas con discapacidad intelectual.

El viernes 13, durante La Víspera de La Noche Blanca, alumnos del taller de pintura de la agrupación presentarán también la octava muestra pictórica “Juguetes del arte popular mexicano” en la Casa de la Cultura del Mayab. Serán 45 trabajos en técnicas de acrílico.

Además de las pinturas, también se ofrecerán bolsas de material reciclable pintadas a mano por los talleristas. Al día siguiente, sábado 14, los beneficiarios de “Aprendamos Juntos” presentarán un desfile de modas como culminación del taller de modelaje y pasarela que imparte Evangelina Morales Garza, portando ropa típica elaborada por artesanos yucatecos de la Casa de las Artesanías.

DE TODO Y PARA TODOS

Por su parte, Paola Guzmán Argáez, subdirectora de Innovación Cultural del Ayuntamiento de Mérida, destacó que la programación de los museos que abrirán sus puertas en La Noche Blanca está dirigida a todas las familias que podrán disfrutar propuestas de artes visuales, moda, música, danza, teatro infantil, poesía, cine, performance, arte circense, un acercamiento a la cultura coreana, a los derechos humanos y al cuidado de las abejas.

La música estará presente en el Museo Regional de Antropología con el grupo Coromampa Jazz Quarter, con un concierto de música de jazz de los años 50’s en adelante.

Asimismo, en el Museo de Arte Popular de Yucatán desde Chiapas se presentará “Cáscara de Mar”, un memorama de poesía, charla-taller para niños y sus familias.

El Museo Fernando García Ponce (MACAY) también se sumará al tema de la inclusión con una muestra de trabajos de Manuel Espinosa, un proyecto el que se trabajó con el tema de discapacidad intelectual para niños con autismo. Asimismo se presentará la obra infantil “Pipí”, dirigida por Pablo Herrera y con actuación de Teo Flores y la muestra “Noche Blanca, Noche de Danza” con estudiantes de Danza Clásica de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

Las artes visuales estarán presentes en el Museo de la Ciudad con las Terceras Jornadas Universitarias del Noveno Arte y la apertura de la colección “Voces que despiertan”, de Víctor Argáez. También estarán abiertas “30 años de algarabía” (del Comité del Carnaval de Mérida) y “Desarrollando con el estrés de los materiales”, de Fernando Lazcano Hernández.

Casa Jure le imprimió un sello diferente a su programación al abordar el tema de los derechos humanos. La oferta del espacio incluirá el monólogo “Despertares”, con una enseñanza sobre el comportamiento sobre la violencia intrafamiliar, una plática sobre derechos humanos y el performance “Fuego maya”, entre otros.

Quienes visiten el Museo de Historia Natural podrán disfrutar “Sofi y las abejas” (danza contemporánea infantil), el documental “Héroes de la miel” y la Galería Fotográfica de las Abejas Meliponas, del colectivo La Abeja Guardiana, proyecto beneficiario del Fondo Municipal para la Cultura y el Desarrollo Sustentable 2019.

También participarán con diferentes propuestas el Museo de la Canción Yucateca, Museo de Ferrocarriles de Yucatán, Museo de la Inmigración Coreana, la Casa de la Cultura Banamex y el Planetario “Arcadio Poveda Ricalde”, este último con la proyección “Yo Tierra”, película que fomenta la reflexión sobre el cuidado del planeta. Las funciones serán cada media hora.

Las salas del Centro Cultural Olimpo abrirán sus puertas a “Picasso. Genio de las Artes”, colección que marcará la apertura de La Noche Blanca.

Todos los eventos son gratuitos y la programación completa de museos y horarios se puede consultar en www.merida.gob.mx/nocheblanca.

2 diciembre, 2019 Cultura Local
Aprendamos juntos ACarte a topeayuntamientocasa de la cultura del mayabDiscapacidad intelectualeventosinclusiónmacaymuseomuseo de arte popular de yucatánmuseo de la canción yucatecaNoche BlancaPeriodismo Hiperlocal

Yucatán será sede de la 41° Muestra Nacional de Teatro

"Un niño con parálisis cerebral necesita salir adelante siempre"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.